El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, y el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, inauguraron la Unidad de Investigación de Órtesis y Prótesis de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla, la cual es única en México y en América Latina, ya que conjunta la docencia de calidad, investigación de punta, innovación y atención al público.

Asimismo las autoridades firmaron un convenio de colaboración entre la UNAM y el Gobierno del Estado, y además se presentó la Red Sísmica de Querétaro que ayudará a monitorear e investigar el fenómeno sísmico en el centro del país, para mejorar la planeación territorial y apoyar en el diseño de planes de desarrollo a nivel municipal y estatal, por lo que con esta Red la entidad se convierte en una de las mejores equipadas a nivel nacional.
En el evento de inauguración, el rector de la UNAM Enrique Graue, destacó que tanto la licenciatura en Órtesis y Prótesis, así como la nueva Unidad de Investigación en la materia eran imprescindibles, ya que más de un millón de mexicanos requieren prótesis y unos cinco millones alguna forma de órtesis.

Indicó que confía en que se generen empresas relacionadas a estas áreas en Querétaro y puedan ser importantes fuentes de ingresos para el país y Latinoamérica.
Por su parte, el gobernador de Querétaro Mauricio Kuri González, aseguró que el campus Juriquilla de la UNAM es un orgullo para los queretanos, ya que tiene enorme prestigio, y además anunció que dio instrucciones para que se apoye a la Red Sismológica del estado, a cargo del Centro de Geociencias de la UNAM, con un piso mínimo de 500 mil pesos anuales durante los próximos cinco años. Por último recalcó que es fundamental invertir en innovación, desarrollo y transferencia tecnológica.

A su vez el presidente del Comité de Salud de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Pablo Antonio Kuri Morales, celebró la puesta en marcha de la Unidad ya que dicho comité donó 16 millones de pesos para el equipamiento.
En su participación el director de la ENES Juriquilla, Raúl Gerardo Paredes, remarcó que la nueva Unidad es única en México y en América Latina, añadiendo que es fundamental para la nación, porque es la primera causa de amputación por problemas relacionados con la diabetes, lo que indica la necesidad de expertos en órtesis y prótesis que seguirá en aumento, ya que en México se practican en promedio 75 amputaciones diarias, de acuerdo con especialistas de la Academia Nacional de Medicina.

Mientras que la directora del Centro de Geociencias y presidenta del Consejo de Dirección del campus Juriquilla de la UNAM, Lucía Capra Pedol, explicó que se terminó la construcción y se puso en marcha 10 sitios de monitoreo permanente en el estado y la instalación de decenas de sensores acelerográficos de bajo costo ubicados en zonas urbanas.
Con los cuales estudiará la sismicidad natural y antrópica con la Red de la entidad, a fin de tener enfoque complementario al Servicio Sismológico Nacional.

Así como también permitirá cuantificar el impacto de los sismos en la infraestructura por eventos regionales o a mayor escala, definir las características del subsuelo con implicaciones directas para la planeación territorial y construcción de grandes obras.
Hola, agradecemos tus mensajes pero no estamos interesados, saludos.