Inauguran el puente que cruza el río Usumacinta, Puente Quintín Arauz en Tabasco

El nuevo puente permite cruzar el río Usumacinta de una manera más fácil y segura, además de mejorar la conectividad, calidad de vida y desarrollo económico.

Redes sociales

El Gobierno de México y de Tabasco, inauguraron el puente Quintín Arauz ubicado en el municipio de Centla en el estado de Tabasco, el cual tiene una longitud de 852 metros, cuenta con dos carriles de circulación, además de acotamientos laterales, banquetas y guarniciones en ambos lados.

Asimismo según lo señalado en la ficha técnica de la obra, el puente cuenta con 11 pilotes intermedios y 2 caballetes extremos, así como 12 tramos de losa de concreto reforzado, apoyadas sobre trabes tipo  I armadas con placas de acero A50, con un ancho total de 11.6 metros, por lo que se convierte en el puente más grande de la entidad. La obra tuvo una inversión total de 530.6 millones de pesos con lo que se generaron 617 empleos directos y 2 mil 468 indirectos durante la etapa de construcción.

El nuevo puente permite cruzar el río Usumacinta de una manera más fácil y segura, además de mejorar la conectividad, calidad de vida y desarrollo económico de los más de 10 mil habitantes de 20 comunidades de la región.

En el evento de inauguración, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, indicó que es una obra anhelada desde hace 30 años por los habitantes de la región en la entidad.

Añadió que con la construcción del puente se evita 30 minutos de traslado y posibles accidentes al cruzar el río Usumacinta, asimismo va a potenciar el desarrollo turístico y comercial de la región de una manera eficiente y segura, ya que además de comunicar con poblaciones del municipio de Centla y de Tabasco, conectará con el Tramo Carretero Jalapa Jonuta.

Por su parte el titular de Gobernación Adán Augusto López, señaló que es una de las obras de infraestructura más importantes de la administración federal por el beneficio para los indígenas Chontales, y es una obra que se prometió en la actual administración que ahora fue cumplida.

Adelantó que a finales de febrero iniciará la construcción del hospital del municipio de Centla, y posteriormente la realización de un censo para la edificación de viviendas en Quintín Arauz.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inicia la ampliación de la fábrica de camiones eléctricos de Navistar en Nuevo León

mar May 2 , 2023
La primera fase consiste en el alcance y la estructura del proyecto que se realizará en 2023, la segunda será en 2024 con el inicio de la construcción del edificio.

Puede que te guste