Las empresas ALTEA y GP Desarrollos, inauguraron la primera fase del parque industrial Pocket Park Aeropuerto ubicado sobre la Autopista de Cuota al Aeropuerto en el municipio de Apodaca Nuevo León.

El cual tiene una inversión de 70 millones de dólares para construir cuatro naves en un terreno de 12.7 hectáreas para un total de área alquilable de 572,000 pies cuadrados, es decir 53,140 metros cuadrados, por lo que su localización cerca del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo de Nuevo León así como sus proyectos de energía le dan una ventaja competitiva, lo que se espera que las empresas que se establezcan generen 2 mil empleos directos y mil indirectos.
El proyecto del Pocket Park Aeropuerto se empezó a planear desde 2017, con la finalidad de resolver la problemática de los clientes en el pago de elevadas cuotas de mantenimiento, pago de transporte, falta de infraestructura y mano de obra que no estaba cercana.
En el evento de inauguración, el director comercial de GP Desarrollos, Martín Caro, indicó que una de sus ventajas competitivas es que se trata de un parque pequeño de 53,140 metros cuadrados de área alquilable, en comparación de un parque tradicional que mide más de 100,000 metros cuadrados, pero por sus característica de la ubicación le permite estar cerca de la mano de obra, tener una logística eficiente al estar cerca del Aeropuerto y los costos están más optimizados.

Comentó que el parque actualmente tiene una nave terminada con un área de construcción de 13,258 metros cuadrados, y se está iniciando la segunda, ya que tendrá cuatro naves, además cuenta con 4,000 kilowatts de energía eléctrica, paneles solares y un Centro de Negocios.
Mientras que el presidente de GP Construcciones y GP Desarrollos, José María Garza, comentó que durante muchos años han sido proveedores de multimedios en proyectos realizados en otros estados.
Indicó que su cliente CEVA Logistics ha tenido apoyo por parte del gobierno de Nuevo León para instalarse, la cual forma parte de la dinámica de absorción de inmuebles para uso industrial que se está concentrando en el nuevo corredor de Apodaca, debido a la relocalización de empresas que en 35 años no se había experimentado esta situación.

Por su parte el director de CEVA Contract Logistics, Bruno Guarcone, aseguró que la empresa es uno de los más grandes operadores en 260 países y parte de Norteamérica.
Precisó que su objetivo es doblar en facturación, por lo que están invirtiendo 250,000 metros cuadrados y posteriormente seguirá una futura expansión para llegar a 500,000 metros cuadrados en la zona, ya que en Nuevo León es una de las regiones con mayor tasa de crecimiento.
En su oportunidad el secretario de Economía de Nuevo León, Iván Rivas Rodríguez, destacó que en el primer año de esta administración se han concretado 101 proyectos de inversión extranjera, por un monto de 4,300 millones de dólares, con la generación de 400,000 empleos, en donde cada semana se realiza un anuncio de inversión o de expansión.