El Gobierno de Oaxaca inauguró el Agroparque del Istmo de Tehuantepec, obra que requirió una inversión de 90 millones de pesos y tendrá la finalidad de realizar actividades de acopio, empaque e industrialización, actividades que beneficiarán a más de 629 mil habitantes y mejorarán el desarrollo de los productores locales, industriales y del sector en general.

El Agroparque tiene un terreno de 27 hectáreas, ubicado en la Agencia de San Antonio Monterrey y conocido como Polígono 14 cuyo terreno es de ochenta y un hectáreas, el cual es uno de los espacios existentes que el actual gobierno federal está promocionando ante inversionistas nacionales y extranjeros, para aprovechar las ventajas logísticas y fiscales que ofrece el programa del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
El nuevo Agroparque generará más de 500 empleos directos y cuenta con dos empacadoras para el procesamiento de mango y de limón, las cuales ya se encuentran en funcionamiento para que los productores puedan ser más competitivos, minimicen costos de producción y maximicen la creación de valor, generando oportunidades para exportar, capitalizarse y expandir sus productos.
Además la empacadora de limón se suma con las que ya cuenta el estado, ya que Oaxaca ocupa el tercer lugar en el ranking nacional del cítrico.

En el evento de inauguración el secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Gabriel Cué Navarro, indicó que el espacio contribuye a la mecanización del campo, brindando a los productores oportunidades que se verán reflejadas en mejores precios y mejores opciones de comercialización.
El funcionario público agradeció a las dependencias que contribuyeron a este proyecto, como la Secretaría de Economía y el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca, así como a la inversión de la iniciativa privada al poner la mira en una región tan importante como lo es el Istmo de Tehuantepec.
Asimismo también se hizo la entrega de un tractor a productores del Ejido San Pedro Tapanatepec, el cual fue un compromiso del gobernador del Estado, por lo que también reconoció el trabajo que ha realizado el gobernador de Oaxaca Alejandro Murat, con el sector agropecuario y en la creación del Agroparque, ya que incrementan el poder de negociación del productor frente a proveedores y consumidores, lo que contribuye a mejorar los niveles de sofisticación tecnológica.

Cabe mencionar que desde el 2020 el Gobierno de México mediante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, impulsó el programa de acciones y proyectos inmediatos a los productores del Istmo de Tehuantepec y hasta el dos mil veintiuno se destinó más de 517 millones de pesos, en beneficio de 85 mil 400 productores y pescadores, además se realizó campañas de salud animal contra la brucelosis, tuberculosis, y la rabia en bovinos y otras especies ganaderas.
También se ha brindado acompañamiento técnico para la producción en el campo y se ha capacitado a más de mil 83 productores en temas técnico productivos, financiamiento, administración, organización económica de productores y comercialización.

Así mismo se tuvo financiamiento de cuatro mil 451 millones de pesos para apoyar las actividades productivas de la agricultura y la ganadería, por parte del Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.