El Gobierno de Jalisco, inauguró este 29 de enero el corredor de sistema de transporte masivo más largo del país llamado Mi Macro Periférico, que va desde la avenida Belisario Domínguez hasta la Carretera a Chapala, donde diariamente se realizarán más de 300 mil viajes en beneficio de la ciudadanía.

Mi Macro Periférico tiene un recorrido de 41.5 kilómetros situado sobre el Anillo Periférico del Área Metropolitana de Guadalajara, la cual tuvo una inversión de 8 mil 943 millones de pesos , que consta de 42 estaciones, de las cuales 34 estaciones tienen módulos de servicios como resguardo de bicicletas, baños y lactarios, así como internet gratuito con la Red Jalisco.
Además se realizaron 39 puentes peatonales, por lo que tienen accesibilidad con rampas, elevadores y guías podotáctiles, y también se colocaron paneles solares para impulsar el uso de energías renovables.
El sistema de transporte Mi Macro Periférico, es una apuesta estratégica de la entidad, ya que conectará con el resto de sistemas de transporte, como las Líneas 1 y 3, Mi Macro Calzada, MiBici, y Mi Transporte Eléctrico que es el sistema de autobuses eléctricos que van hacia el Aeropuerto de Guadalajara y el Centro Universitario de Tonalá.
Así como con sus propias líneas complementarias y alimentadoras a lo largo del Periférico, con lo que brindará servicio a los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco y Tonalá.
De acuerdo con Hugo Luna que fue el encargado de este macro proyecto, detalló que lo primero que se hizo fue la sustitución de la superficie de rodamiento en carriles centrales de Periférico con concreto hidráulico, se construyeron laterales con banquetas y cruceros seguros, la cual se realizaron en distintos frentes desde noviembre de 2019 y 2020.
Mencionó que se sustituyeron 39 puentes peatonales que no cumplían con las más mínimas condiciones de accesibilidad y se cambió por nuevos puentes más accesibles, con rampas, elevadores, guías podotáctiles e iluminación, y además se colocaron 4 mil 200 paneles solares a lo largo del proyecto Mi Macro Periférico.
Hugo Luna informó que la ruta del sistema de autobús de tránsito rápido es el más largo del país, el segundo más largo de latinoamérica, y el cuarto más grande del mundo, además sobre el corredor se está construyendo la ciclovía más grande de América Latina.
Mientras que el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, mencionó que esta acción traerá consigo una nueva y eficiente forma de moverse por el Área Metropolitana de Guadalajara además de que transformará los entornos y equipamientos urbanos lo que hará de esta vía un espacio seguro para peatones, ciclistas y automovilistas.
Recalcó que la obra contribuye con las metas del Plan de Acción Climática Metropolitano, lo que permite transitar hacia una metrópoli que priorice el desarrollo urbano y económico climáticamente resiliente y sustentable. También se anunció el arranque en los próximos meses la construcción de la Línea 4 del Tren Ligero.