Hotel Edzná comenzó su construcción por la SEDENA, terminará a finales del 2023. Tren Maya

Las obras complementarias incluyen 177 obras inducidas, 447 obras de drenaje transversal, 10 viaductos y 149 puentes vehiculares, peatonales y de fauna, con un total de 783 obras.

Redes sociales

En conferencia de prensa del 23 de enero, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo Javier May, informó los avances en el Tramo 2 del Tren Maya a cargo de la empresa Carso Infraestructura y Construcción, correspondientes al estado de Campeche con una longitud de 234 kilómetros que abarcan seis municipios y 31 localidades, la cual tendrá dos estaciones, Edzná y Campeche, y tres paraderos, Carrillo Puerto, Tenábo, y Hecelchakán, asimismo tendrá una cochera y una base de mantenimiento.

El funcionario explicó que dentro del tramo 2 se construyen 18.76 kilómetros de libramiento ferroviario, que permitirá el paso del tren sin interrumpir actividades en la capital del estado, compuesto de 5 viaductos, 42 pasos vehiculares, peatonales y de fauna, además de 34 obras inducidas.

Mencionó que las obras complementarias incluyen 177 obras inducidas, 447 obras de drenaje transversal, 10 viaductos y 149 puentes vehiculares, peatonales y de fauna, con un total de 783 obras.

Indicó que se han generado en la zona más de 423 mil empleos, en donde el 97 por ciento de los trabajadores son habitantes del sureste y 16 técnicos de otros países capacitan a jóvenes para la operación y mantenimiento de equipos de construcción y mantenimiento de la vía.

Asimismo como parte de la obra hay 50 nuevas viviendas y 140 obras sociales adicionales a los Programas para el Bienestar.

Por su parte, el jefe del Centro Coordinador de Operaciones del Tren Maya por la Secretaría de la Defensa Nacional, Blas Andrés Núñez Jordán, explicó que como parte del proyecto integral del Tren Maya, se inició la construcción del Hotel Edzná ubicado  a solo 1 kilómetro de la zona arqueológica de Edzná, alado del Centro de Atención a Visitantes, y a 50 kilómetros de la capital de Campeche, el cual se prevé terminar el 30 de noviembre del 2023 y estará operado por la SEDENA.

El complejo turístico tiene una superficie de 12.5 hectáreas, conformado por la Torre 1 de tres niveles, con 64 habitaciones tipo Master Room, servicios como recepción, gimnasio, bar, gerencia y restaurante, y la torre 2 con dos edificios y 3 niveles para 96 habitaciones.

Además tendrá un edificio de servicios para albergar el almacén, enfermería, baños para el personal, lavandería, ropería, talleres de mantenimiento, oficinas y cuartos de basura.

Asimismo el complejo ofrecerá servicios como acceso vehicular, albercas, cafetería, núcleos de baños, estacionamiento con capacidad para 424 vehículos y cuarto de máquinas.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Empresa China de la industria automotriz Yangfeng, inauguró su segunda planta en Nuevo León

jue Feb 16 , 2023
La nueva planta tiene previsto producir hasta 800 mil sets de asientos automotrices anuales para sus clientes globales, y principalmente su producción es exportada a las armadoras de Mazda y Tesla en Estados Unidos, así como también se envían a las plantas de General Motors en México.

Puede que te guste