Histórico, se realiza el primer viaje en el Tren Maya por los tramos 2, 3 y 4 Campeche-Quintana Roo

El Tren Maya es la obra ferroviaria más grande del mundo que se construye actualmente y durante su construcción se han generado hasta 100,000 empleos.

Redes sociales

El Tren Maya inició su construcción oficialmente en junio del 2020, formando parte de los proyectos prioritarios del actual gobierno de México, con lo que promete traer prosperidad económica y social al sureste mexicano.

El Tren Maya es la obra ferroviaria más grande del mundo que se construye actualmente y durante su construcción se han generado hasta 100,000 empleos para el montaje de 1554 kilómetros de vía ferroviaria, la construcción de 20 estaciones y 14 paraderos en 40 municipios de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Así como también la mano de obra mexicana que fabrica los trenes en la planta de Alstom-Bombardier ubicada en Ciudad Sahagún Hidalgo, la cual involucra un 70% de materiales locales con lo que fortalece la economía de la región.

Con el acercamiento del inicio de operaciones en diciembre del 2023, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador en su quinto informe de gobierno realizó el primer viaje de supervisión desde la estación Campeche a Cancún, con el Tren  tipo estándar de 4 coches.

Cabe mencionar que el viaje de supervisión corresponden a los tramos 2 ,3 y 4 que van desde Escárcega Campeche hasta Cancún Quintana Roo, los cuales están prácticamente terminados junto con el tramo 1 que va de Palenque a Escárcega. 

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Ya inició la producción de combustibles en la Refinería Olmeca

dom Sep 3 , 2023
El mandatario presidencial reafirmó su compromiso de que a finales del 2023 la refinería estará produciendo un promedio de 290 mil barriles diarios de combustibles.

Puede que te guste