Grupo Kostal invierte más de 2,000 mdp en México para su cuarta planta en Querétaro

La nueva instalación se edifica con una inversión de más de 2,097 millones de pesos, con el cual se fabricarán componentes electrónicos para el mercado de vehículos eléctricos en un terreno de 41,000 metros cuadrados.

Redes sociales

La empresa alemana Grupo KOSTAL, comenzó la construcción de su nueva planta de última generación, siendo la cuarta planta en el país y la tercera en Querétaro, ubicada en el Parque Industrial FINSA III.

La nueva instalación se edifica con una inversión de más de 2,097 millones de pesos, con el cual se fabricarán componentes electrónicos para el mercado de vehículos eléctricos en un terreno de 41,000 metros cuadrados, siendo la primera planta de componentes electrónicos de potencia de la empresa en América del Norte donde se prevé generar 750 empleos en la primera fase que quedará completada en 2023 y la fase 2 se encuentra en planificación.

En el evento del inicio de la construcción de su nueva planta, el presidente y CEO de KOSTAL de Norte América, Harry Asher, señaló que esta es una inversión multimillonaria que permitirá atender de manera eficiente las operaciones de producción de los clientes en América del Norte.

Además se responde a un mercado de rápido crecimiento de suministro de soluciones de power electronics para fabricantes de equipos originales y sus consumidores. Indicó que KOSTAL será un actor clave en el futuro de la movilidad a medida que los vehículos se conecten a la red, con un enfoque de sistema para la sostenibilidad con soluciones energéticas integradas para los consumidores.

Por su parte el directivo de KOSTAL Automóvil Electrik, Tino Nauman, precisó que una nueva planta de última generación se construirá en Querétaro fabricando componentes electrónicos de potencia para el mercado.

Comentó que la fase uno se completará en 2023 y se fabricará el cargador de a bordo, el cual permite controlar la corriente y el voltaje al que debe cargarse la batería cuidando su vida útil, así como diferentes componentes electrónicos para atender el creciente mercado de vehículos eléctricos, por lo que la instalación contará con tecnologías avanzadas y proporcionará un entorno limpio para la producción.

Por su parte, el Gobernador de Querétaro Mauricio Kuri González, destacó la confianza de la empresa alemana por elegir a Querétaro para construir en 41 mil metros cuadrados su cuarta planta en México.

Indicó que la nueva planta representa para la entidad una acción que lo posiciona como el mejor destino para asentar sus inversiones, garantizando paz social, laboral, la mejor conectividad y el mejor talento humano.

Agregó que la empresa llegó al estado desde 1973, por lo que cumplirá 50 años el próximo año con lo que demuestra la confianza en seguir invirtiendo en Querétaro, en donde hay 400 empresas en el Bajío, de las cuales 192 están en la entidad.

En su intervención, el embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold, informó que en México hay más de 2,000 empresas con capital alemán, de las cuales en el Bajío se encuentran casi 400, así que con la cuarta planta de KOSTAL expande su presencia en México y será un componente esencial en la transición hacia la electromovilidad, lo que la coloca en el rubro de las empresas alemanas pioneras en México.

Destacó que las empresas alemanas están participando de forma activa en la transición del sector automotriz, el cual ha sido tanto para Alemania, como para México uno de los pilares de sus economías.

La empresa KOSTAL tiene su sede en Alemania y tiene presencia en 46 ubicaciones de 21 países, cuyo negocio automotriz se centra en la electrónica de confort, la electrónica de potencia y los controles de conducción y confort, suministrando prácticamente a todos los principales fabricantes de automóviles del mundo.

En América del Norte tiene 3 mil 200 empleados en cinco ubicaciones, incluida su sede central en Estados Unidos así como sus instalaciones en México.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inauguran el Centro Turístico Islas Marías, así son los servicios y precios

vie Ene 6 , 2023
Actualmente ya está en servicio la página de internet para reservar el viaje a las Islas Marías, cuyos costos varían del tipo de paquete que elijas que va desde los 5,455 pesos a 8,050 pesos por persona.

Puede que te guste