El Gobierno del Estado de México ha concluido varias obras en coordinación con el Gobierno Federal, entre ellas se encuentran las obras de conectividad hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y en el caso del trolebús Chalco-Santa Martha y la ampliación del Tren Suburbano al AIFA, están en proceso de construcción y concluirán hasta 2024.

Asimismo durante los 6 años del actual Gobierno del Estado de México se han realizado diferentes obras de infraestructura de conectividad, como el programa Caminos del Sur en donde se rehabilitaron más de mil 600 kilómetros con 82 caminos para beneficiar a 38 municipios de la entidad, además de la ampliación de la Línea 1, 3 y 4 del Mexibús, la construcción de la Autopista Urbana Siervo de la Nación, el Macro libramiento mexiquense, y la Línea 2 del Mexicable.

Entre otras obras resalta la modernización de más de 100 espacios deportivos y culturales, en donde se incluye la construcción de seis parques de la ciencia. Por otra parte una de las obras hidráulicas más importantes, fue la construcción de la línea metropolitana, a través de la cual aumentaron el caudal de agua para el Valle de México en más del 15%, siendo una obra conjunta entre la Comisión Nacional del Agua y la entidad mexiquense.

Cabe mencionar que el 14 de septiembre del 2023 se inaugurará el primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca o Tren Insurgente, que corresponde a 4 estaciones que son Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico-Metepec y Lerma en el Estado de México.

De acuerdo con el Gobernador Alfredo del Mazo Maza, resaltó en su último informe de gobierno, que la economía mexiquense se consolidó como la segunda economía más fuerte del país, impulsando la creación de 85 mil nuevas empresas, entre ellos se capacitaron a más de 100 mil micro pequeñas y medianas empresas, para aprovechar la ventaja competitiva de la entidad en ser el principal centro logístico del país.