La Comisión Federal de Electricidad, informó que fortalece su parque de generación en el Sistema Eléctrico de Baja California, con la construcción y su futura puesta en servicio del proyecto denominado Central de Combustión Interna Mexicali Oriente.

Este proyecto tiene como objetivo principal atender la creciente demanda de energía eléctrica a corto plazo en la zona del Estado de Baja California y parte del Estado de Sonora, así que con su entrada en operación se reducirán las condiciones de baja reserva de capacidad de generación, que se presenta en los periodos de junio a septiembre y se mitigarán las interrupciones en el servicio eléctrico en verano.
El proyecto cuenta con una inversión aproximada de 379 millones de dólares, y contempla el impulso a la economía de la zona del Valle de Mexicali, con la contratación acumulada hasta el mes de agosto de 2022, de 2,086 trabajadores de la región. La central contará con 24 nuevos motores de combustión interna, capaces de producir energía eléctrica mediante gas natural y diésel, lo que brinda flexibilidad operativa ante cualquier situación que se presente en Baja California.

Los motores de combustión interna producirán una potencia eléctrica de 18.54 MW cada uno, para una capacidad total garantizada en verano de 429 MW, por lo que se estima que el montaje, etapa de pruebas y puesta en servicio concluirá el 15 de mayo de 2023, para entrar en operación en el Protocolo Correctivo de Emergencia el 01 de junio de 2023.
Los motores fueron fabricados en las instalaciones de la empresa finlandesa Wartsila, en la ciudad de Trieste en Italia, en donde iniciaron sus pruebas de aceptación en diciembre de 2021 y finalizaron con el último motor en agosto de 2022, los cuales se trasladaron por vía marítima a través de 10,659 millas náuticas desde el puerto de Trieste en Italia, al puerto de Ensenada Baja California, y el último embarque arribó en septiembre de 2022.

Hasta el 7 de octubre 19 motores se habían trasladado por vía terrestre a la ciudad de Mexicali, donde se encuentra el sitio del proyecto, por lo que el 13 de octubre de 2022 se concluyó el traslado de los 24 motores.
El desarrollo de la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente, forma parte del compromiso de la Comisión Federal de Electricidad para mitigar el déficit de generación en la zona e impulsar el crecimiento económico de los sectores industriales, comerciales y residenciales en el Valle de Mexicali.