En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Román Meyer Falcón, informó los avances del Programa de Mejoramiento Urbano y hasta el momento se han realizado 931 equipamientos, escuelas, espacios públicos, mercados y deportivos, además de 250,795 acciones de vivienda, casi 40 mil acciones de regularización y 82 planes municipales, con una inversión de 41,419 millones de pesos.

Por lo que se han generado más de 370 mil empleos y 94 reconocimientos nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo, así atendiendo y beneficiando a una población de ocho millones de personas en un radio de 750 metros a la redonda de cada una de las intervenciones.
Así que el volumen de obra es de 8.8 millones de metros cuadrados intervenidos que es equivalente a más de 450 zócalos de la Ciudad de México, en donde parques y plazas representaron el 30 por ciento, vialidades el 29 por ciento, equipamientos; educación y cultura el 17 por ciento, salud y seguridad 4 por ciento; comercio el 4%; y la parte deportiva con el 16 por ciento.
El funcionario añadió que se han implementado programas regionales como en la frontera norte, en el sur-sureste con el paso del Tren Maya y el programa del Istmo de Tehuantepec, así como también se han realizado acciones en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Explicó que en 2023 se van hacer cuatro metropolitanos, cuatro estatales y 121 municipales, para llegar a la meta de los 200 programas municipales, y en 2024 concluir el sexenio organizando la planeación en más de 350 municipios a nivel nacional.