Gobierno de México invierte en proyectos estratégicos en Yucatán

Consiste en el aumento del calado y el ancho del canal de navegación con la construcción de una plataforma de 40 hectáreas, con la finalidad de que la naviera italiana Fincantieri puedan construir un astillero en el puerto.

Redes sociales

En conferencia de prensa, el Gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal, informó sobre los proyectos estratégicos que estamos trabajando en coordinación con el gobierno federal, el primero es el proyecto de ampliación del puerto de Progreso, en donde se firmó un convenio con la Secretaría de Marina y Administración del Sistema Portuario Nacional.

El cual consiste en el aumento del calado y el ancho del canal de navegación con la construcción de una plataforma de 40 hectáreas, con la finalidad de que la naviera italiana Fincantieri puedan construir un astillero en el puerto, así como permitir  que arriben barcos de carga más grande, haciendo más barato el costo de mover productos, que ayude logística, y además atraer barcos de cruceros más grandes.

Los otros 2 proyectos son para garantizar la suficiencia energética de los próximos 25 años en la región, por lo ya están en construcción las dos plantas de ciclo combinado, que son  Mérida IV con una inversión  454 millones de dólares y se encuentra al 24% de obra, y la otra es Valladolid con una inversión de 762 millones de dólares y reporta un avance del 17%.

Por otra parte la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado un proyecto de cuatro mil 500 millones de dólares para poder hacer una ampliación de los ductos de gas natural y que pueda llegar hasta 450 millones de pies cúbicos a la península de Yucatán.

De acuerdo a la CFE el gasoducto Puerta al Sureste, que va de Veracruz a Tabasco, ya se encuentra en construcción y la ampliación del ducto de gas natural de Mayakán, que va de Tabasco hasta Yucatán, se encuentra en proceso de negociación.

Otro proyecto es la construcción del Gran Parque de la Plancha, el cual tiene una inversión de  mil 300 millones de pesos y tendrá un terreno de 22 hectáreas para albergar un anfiteatro, gimnasios al aire libre, ciclovía, skate park, un lago, un museo del ferrocarril, un mercado gastronómico, juegos infantiles y plaza pública, entre otras instalaciones.

Por último es proyecto  IE-TRAM que será un Sistema de Transporte único en su tipo en toda Latinoamérica y la primera en todo el sureste del país 100% eléctrica, que enlazará a más de 137 colonias y más de 100 rutas de transporte público que unirá Mérida, Kanasín y Umán.

El proyecto tienen una inversión de dos mil 820 millones de pesos, donde el gobierno del estado va a poner el 61 por ciento de los recursos, el gobierno federal a través de Banobras el 23 por ciento y el 16 por ciento del recurso va a ser de parte de la iniciativa privada.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec iniciará operaciones en 2023

sáb Dic 3 , 2022
El Corredor Interoceánico generará hacia 2050 el 1.6% del Producto Interno Bruto Nacional,  además llegarán 50,000 millones de dólares de inversión y 550,000 empleos en los parques industriales.

Puede que te guste