Ford México, anunció el inicio oficial de sus operaciones en el Centro Global de Tecnología y Negocios, ubicado en el municipio de Naucalpan de Juárez Estado de México.

Las nuevas instalaciones se componen de oficinas corporativas, amenidades de primera categoría y uno de los mayores centros de ingeniería en Latinoamérica, además tiene una capacidad de albergar más de 4,000 empleados en un mismo sitio y hasta 9,000 colaboradores en un esquema de trabajo híbrido. Por lo que abre la oportunidad de expandir las operaciones de la marca en el país, lo que permitirá que el talento mexicano lidere los esfuerzos de transformación y modernización global en el modelo de negocio de Ford.
El Centro Global de Tecnología y Negocios, es uno de los tres centros globales encargados de llevar a cabo los esfuerzos de posicionarse en una región estratégica para el funcionamiento de la compañía, y esto se logrará gracias a la calidad, ingenio, compromiso y entrega de los mexicanos, ofreciendo mejores espacios de trabajo, flexibilidad y bienestar.
El Centro Global de Tecnología y Negocios se construyó como un edificio sustentable, dentro de sus instalaciones tiene un sistema de cero desechos, reutilización y tratamiento del agua, sistema de drenaje pluvial e iluminación con sistemas programados, también cuenta con 4.2 hectáreas de área verde natural protegida, la cual está siendo reforestada por la compañía con el apoyo de todos los colaboradores.

Además se construyó el muro gavión más grande de Latinoamérica, el cual permite el flujo de aire y agua al subsuelo, coadyuvando en la no erosión de las barrancas, y a este muro se le suma la creación de lagunas de retención de agua de lluvia, que permitirán seguir alimentando los mantos freáticos y el afluente de la presa local de manera normal, aportando al cuidado del ecosistema de la región.
Asimismo el espacio fue pensado con base en la visión de la compañía a la era de electrificación, por lo que cuenta con lugares preferenciales con cargadores eléctricos, incentivando el uso de vehículos eléctricos e híbridos, y para fortalecer la visión por un balance de vida y trabajo, los empleados y visitantes de la compañía contarán con gimnasio, cafeterías, servicio médico de vanguardia, mini mart, salón de belleza, tintorería, cancha de fútbol, voleibol y áreas verdes para realizar caminatas y meditar.
Ford de México inició operaciones en 1925 como la primera empresa de automóviles en el país, Actualmente cuentan con 10,197 empleados y en sus plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán, se producen el Ford Bronco Sport y Mustang Mach-E, así como de motores I, II y III ubicadas en Chihuahua produciendo los motores Duratec I-4 , los motores Power Stroke Diésel y el motor Dragón.

También fabrica transmisiones en su planta de Irapuato, además de contar con oficinas centrales establecidas en la Ciudad de México. Por lo que la llegada de Ford al Estado de México, también abre una ventana de oportunidades laborales para nuevos talentos. ya que trabaja constantemente para identificar el talento que se requiere para agregar valor al trabajo con habilidades de liderazgo remoto, datos y software.
Tan solo en dos mil veintiuno Ford México, como centro de operaciones globales contrató cerca de 500 nuevos colaboradores, 2.5 veces más de la cantidad que se tenía proyectada a principios de año, demostrando que en la compañía hay grandes oportunidades de crecimiento, y ahora con el inicio de operaciones del Centro Global de Tecnología y Negocios,continúa en búsqueda de nuevo talento mexicano.