Empresa francesa BIC sigue invirtiendo en México, inició la expansión de su planta en Coahuila

De acuerdo a la empresa, la expansión de su planta se invierte en infraestructura, operaciones, personas, nuevos productos elaborados con modernas tecnologías, y precisó que al término de este 2023 van a invertir 30 millones de dólares de un total de 70 millones de dólares destinados al proyecto.

Redes sociales

El Estado de Coahuila sigue atrayendo inversiones de diferentes industrias, impulsado por el atractivo mercado Norteamericano y el tratado de libre comercio del T-MEC, conformado por México, Estados Unidos y Canadá, por lo que Coahuila comenzó el 2023 con la llegada de la empresa Canadiense SkyJack, dedicada a la fabricación de vehículos de plataforma aérea o elevada usados en la industria de la construcción, manufactura y minería.

Así que ahora la empresa francesa BIC, líder global en artículos de papelería, encendedores y rastrillos, inició la expansión de su planta con la colocación de la primera piedra en el parque industrial Santa María en Ramos Arizpe Coahuila.

De acuerdo a la empresa, la expansión de su planta se invierte en infraestructura, operaciones, personas, nuevos productos elaborados con modernas tecnologías, y precisó que al término de este 2023 van a invertir 30 millones de dólares de un total de 70 millones de dólares destinados al proyecto, asimismo al llegar a su máxima curva de producción dará empleo a 700 personas y llegará a los 2 mil empleos con el proyecto.

En el evento del anuncio de la inversión, el vicepresidente de Manufactura Global BIC, Mario Berra, comentó que con esta inversión BIC reafirma el compromiso en México y con Coahuila, el cual desempeña un papel vital en la cadena de suministro de la compañía.

Ya que actualmente la planta que tienen en operación en Ramos Arizpe, cuentan con una plantilla de 400 empleados y con la nueva fábrica llegarán a más de mil empleos directos, mientras que la producción pasará de 400 millones de unidades a mil 200 millones. Indicó que en un periodo de tres años se aplicará la inversión de 70 millones de dólares y durante el 2023 serán 30 millones, por lo que la nueva planta tendrá una superficie de 18 mil metros cuadrados y se estará inaugurando en noviembre del 2023.

El Vicepresidente de BIC, destacó que en la planta producen rasuradoras para hombre y mujer de dos, tres y cuatro hojas, además de empaques para cinta correctora, bolígrafos y lápiz mecánico, productos que cubren el mercado regional, como lo es México, Canadá y Estados Unidos, así como también países de Oceanía.

Comentó que la planta cuenta con procesos sustentables para la protección del planeta, por lo que visualizan que en el 2025 puedan contar con  empaques de plástico reutilizables y que todas sus operaciones en el mundo sean con energía 100% renovable.

Añadió que en México han encontrado un gran apoyo para sus operaciones, ya que en la Ciudad de México cuentan con una planta con más de 50 años de actividades, y en Coahuila apostaron por un crecimiento para atender el mercado de Estados Unidos.

Por su parte el Gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís, mencionó que los anuncios de expansión se llena de orgullo porque es la ratificación de la confianza que tienen las empresas en Coahuila y México.

El Mandatario estatal destacó que esta es la segunda empresa en lo que va del año que se inaugura, anuncia su llegada o su expansión, e informó que la semana entrante anunciará dos inversiones más, una en la Región Sureste y otra en la Región Norte de la entidad.

Señaló que el promedio de anuncios de inversión de empresas o de expansión de las mismas es de tres o cuatro por mes, lo que habla de la competitividad de la entidad y de la confianza que genera a los inversionistas, y  destacó que los trabajadores son la carta de presentación, ya que la mano de obra calificada de Coahuila hoy en día es mencionada en México y a nivel mundial.

Recordó que la semana pasada  la sociedad, el Gobierno y los empresarios, definieron cuáles eran las carreras universitarias y la parte técnica que se deben implementar para que todas las empresas globales sigan volteando a ver a Coahuila y tengan la oferta permanente de mano de obra calificada.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inauguran la Calzada Flotante Los Pinos y el Centro de Cultura Ambiental en el Bosque de Chapultepec

sáb Feb 11 , 2023
Como parte del proyecto Bosque de Chapultepec, Naturaleza y Cultura, el Gobierno de México y la Ciudad de México inauguraron la Calzada Flotante Los pinos, el cuál tuvo una inversión de 302.4 millones de pesos.

Puede que te guste