La empresa china Sanhua, dedicada a la producción de componentes para sistemas de aire acondicionado residencial e industrial, así como componentes para el sector automotriz, inauguró su nueva planta Sanhua Campus, ubicado en el Parque Industrial Amistad Aeropuerto en el municipio de Ramos Arizpe Coahuila.

Sanhua Campus, tiene una superficie de 7 mil metros cuadrados con dos naves industriales, el cual tuvo una inversión de 35 millones de dólares y generará 600 nuevos empleos, por lo que servirá como un punto estratégico para exportar sus productos de manera directa al mercado de Norteamérica, así que se prevé crecer sus ventas en un 20% y pasar de una facturación de 600 millones de dólares en el 2022 a mil 500 millones de dólares en el 2025.
Cabe mencionar que Sanhua, tiene una gran participación en la industria automotriz como proveedor, ya que fabrica válvulas de expansión térmica para regular la temperatura interior de los vehículos, placas de enfriamiento de batería e intercambiadores de calor para autos eléctricos.

En el evento de inauguración, el representante de Sanhua Automotive, Xiaoming Ni, comentó que tienen altas expectativas de crecimiento para la planta en la región, ya que durante los últimos años han experimentado un gran crecimiento tanto en la demanda de sus productos como en la cobertura de nuevos mercados.
Indicó que la empresa se destaca por ser competitiva en la producción de componentes para aires acondicionados y quieren continuar como uno de los líderes a nivel mundial a través de su tecnología. Destacó que la compañía no ha dejado de crecer desde su llegada, cuando dio trabajo a las primeras 300 personas, para después alcanzar los 750 colaboradores, ahora se llegará a los mil 500 trabajadores.
Por su parte el Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, comentó que la empresa Sanhua es un ejemplo de éxito por la gran proyección que ha tenido en la entidad.

Resaltó los altos índices que mantiene Coahuila en temas de inversión, ya que semana tras semana se están registrando inversiones en el estado, hecho que mantiene a la entidad como una de las líderes en este sentido, y añadió que se continuará ofreciendo garantías para que las empresas sigan interesándose en la región, ofreciendo ventajas competitivas, mano de obra capacitada, seguridad, paz laboral, entre otras.
Por último, refirió que Coahuila está entrando en una nueva era con la creación del nuevo clúster de autos eléctricos, por lo que en 2023 se seguirá por un buen camino en cuanto a inversiones, creación de empleos y el crecimiento profesional de los trabajadores que hay en el estado.