Más compañías deciden expandir su producción en México, la empresa de origen alemán Mahle, dedicada a la fabricación de piezas diseñadas para aumentar la eficiencia y la vida útil del motor y reducir las emisiones para vehículos de pasajeros y comerciales, inició la construcción de su nueva planta con la colocación de la primera piedra en el Parque Industrial Amistad Chuy María ubicado en Ramos Arizpe Coahuila, siendo la quinta fábrica que posee la empresa en la entidad.

La nueva planta tendrá una inversión de 58 millones de dólares y producirá intercambiadores de calor tanto para vehículos eléctricos como de combustión interna, por lo que generará 400 empleos.
De acuerdo a la empresa Mahle, el nuevo complejo constará de tres etapas, considerando una expansión inmediata para que puedan producir al 100% y alcanzar las 30,000 unidades de intercambiadores de calor al mes, ya que es uno de los productos que mayor demanda ha tenido en los últimos años en el sector automotriz.

Actualmente la empresa tiene presencia en otros estados como Aguascalientes, Chihuahua, Querétaro, Nuevo León, y Estado de México, donde también se producen componentes para motor, bielas, pistones, filtros y turbocompresores, entre otros.
En el caso de Coahuila en total emplean a 5,000 colaboradores y sumarán 400 nuevos trabajos para la nueva planta, lo que ayudará a aumentar el número de colaboradores a nivel nacional que asciende a los 13,000 empleados aproximadamente.
Por el momento la compañía Mahle está solicitando trabajadores para sus diferentes plantas en México, como Nuevo León, Coahuila, Querétaro, Aguascalientes, y Estado de México, así que te dejamos la información en la descripción del video.

En el evento de la colocación de la primera piedra, el miembro del Consejo de Administración de Mahle y responsable de Gestión Térmica, Juama Al Sibai, mencionó que Ramos Arizpe ha sido durante mucho tiempo una parte exitosa e importante del patrimonio y de las operaciones globales de la compañía.
Mientras que el director de las plantas 1 y 2 de Mahle en el Parque Industrial Santa María, indicó que el 80% de la producción de la nueva planta será para exportación, principalmente para el mercado estadounidense, y el 20% restante será para comercializar en el mercado nacional.

Refirió que Mahle entiende la actualidad del sector automotriz en la región, por ende se están adaptando a las nuevas tendencias y su producción estará dividida en fabricar el 50% de su inventario para autos de combustión, el 40% para vehículos eléctricos y el 10% para unidades híbridas.
El directivo comentó que atienden a casi todas las marcas automotrices, por lo que tienen proyectado seguir invirtiendo en Coahuila debido a que lo consideran como un punto importante para sus operaciones.

Por último mencionó que eligieron a Coahuila porque hay una estabilidad laboral y se espera que la planta proporcione 350 puestos de trabajo adicionales para 2025, con el potencial de un crecimiento significativo a futuro.
Asimismo la empresa tiene algunos planes para fomentar la formación profesional de sus colaboradores, ya que cuentan con un convenio con una universidad local para su educación y están en camino a firmar un acuerdo con la Universidad Tecnológica.

Por su parte el Gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís, agradeció la confianza de los directivos por invertir en Coahuila y prometió que contarán con las mejores condiciones para que puedan llevar a cabo sus operaciones.
Recordó que Coahuila ocupa los primeros puestos en competitividad y en generación de empleos, asegurando que tienen una excelente mano de obra, estabilidad laboral y seguridad para el cruce de sus productos con Estados Unidos. Finalmente refirió que en las próximas semanas más empresas se sumarán al sector productivo de Coahuila, ya que algunas están en etapa de ampliación para producir más empleos en la entidad.

Cabe mencionar que el Estado de Coahuila sigue atrayendo inversiones de diferentes industrias, por lo que la entidad comenzó el 2023 con la llegada de la empresa Canadiense SkyJack, dedicada a la fabricación de vehículos de plataforma aérea o elevada usados en la industria de la construcción, manufactura y minería. Además de la empresa francesa BIC, líder global en artículos de papelería, encendedores y rastrillos.