La empresa DHL Express, realizó la inauguración oficial de la expansión de su Hub ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza en Ciudad de México, esto como parte del impulso a la reactivación económica de la capital.

Con la modernización de su centro de distribución, la compañía aumentará su capacidad operativa al reasignar el 20% de su volumen de carga procedente de envíos internacionales, al mismo tiempo se ofrece una ventaja significativa en la disminución de horas en la llegada de envíos para el proceso de recepción y liberación de paquetes.
La actualización de su Hub también fue en el aspecto tecnológico de los procesos, su nueva tecnología de punta permite a la empresa mover los paquetes de forma mecánica mediante un sistema de bandas motorizadas en dos niveles, para controlar los envíos de forma semiautomática.
De esta manera, se puede incrementar la liberación de paquetes mucho más rápido y tener la capacidad de procesar el material cuando exista un incremento en el volumen.

Durante el evento de inauguración, el CEO de DHL Express México, Antonio Arranz, explicó que la expansión del Hub en la Ciudad de México permitirá manejar altos volúmenes de envíos, y con ello dupliquen su capacidad de 2 mil 200 a 5 mil 200 piezas por hora.
Detalló que se invirtieron más de 118 millones de pesos para la remodelación del recinto, esta cantidad se suma a los más de 460 millones de pesos que DHL ha invertido entre 2020 y 2022 en el fortalecimiento de la red de sus centros de distribución del área metropolitana, para atender el crecimiento del comercio electrónico en el país.
Añadió que con la remodelación de sus instalaciones, el centro de distribución ha incrementado su superficie a 4,800 m2, lo que permite maniobras de 12 camiones al mismo tiempo y el manejo de envíos de diferentes tamaños, por lo que también aumentó el 20% de volumen de carga procedente de envíos internacionales a la Ciudad de México.

El directivo comentó que la actualización de las operaciones en el Hub, incluyó también la adecuación tecnológica en sus procesos, cuenta con tecnología de punta que le permite a la empresa mover los paquetes de forma mecánica mediante un sistema de bandas motorizadas en 2 niveles para controlar los envíos de forma semiautomática.
En cuanto al incremento de recursos humanos, la reconfiguración de operaciones del Hub requirió la contratación de 25 nuevas personas, tanto en su plantilla técnica como operativa.
Mientras que el CEO de DHL Express de América, Mike Parra, indicó que México es un punto clave para el crecimiento del negocio, ya que se encuentra dentro del top ten de los mercados prioritarios del Grupo Deutsche Post DHL, y por ello invierte constantemente para reforzar la confianza en el país y la garantía de entregas a los clientes mexicanos.
Mencionó que en la última década, México se ha convertido en uno de los más importantes centros logísticos del mundo gracias a los múltiples centros de distribución y de intercambio existentes en el territorio nacional.

Por lo que México desempeña un papel importante en la conexión de las empresas y clientes en el mundo, debido a las capacidades logísticas que se ofrece a nivel nacional e internacional, lo que permite hacer más eficientes sus servicios aéreos y terrestres dentro de un dinámico entorno industrial y de negocios.
Por su parte la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, comentó que la capital del país está repuntando económicamente, ya que tiene el primer lugar en Inversión Extranjera Directa y en competitividad, así que la remodelación del centro de distribución de DHL Express México representa innovación tecnológica para la ciudad.

Explicó que el sector de transportes, correo y almacenamiento representa 7 por ciento del Producto Interno Bruto de la Ciudad de México, y en lo que va del año se tiene registro de 3,231 unidades económicas, así generando 37,443 empleos, por lo que es uno de los sectores que más creció durante la crisis sanitaria, por el crecimiento del comercio electrónico.
Por último la mandataria capitalina, agradeció a DHL Express México y a sus trabajadores por el esfuerzo cotidiano que hacen para el beneficio de la ciudad de México, lo cual muestra su compromiso con la capital y con el país.