La empresa estadounidense productora y distribuidora de alimentos, Del Monte, anunció la inversión de 30 millones de dólares para la expansión de su planta ubicada en el municipio de Montemorelos en Nuevo León, por lo que se prevé crear mil empleos en la región.

La expansión de su planta, tiene el objetivo de incrementar su producción y exportar desde Nuevo León el 70 por ciento de su producción a Estados Unidos y 30 por ciento a Japón, además por primera vez mandará a Corea del Sur.
En el evento del anuncio de la inversión el director General Del Monte México, Ramón Escobar, reafirmó el compromiso de la empresa para seguir invirtiendo en Nuevo León, teniendo siempre presente el origen de sus productos, la esencia de sus colaboradores y el legado que la Empresa tiene en la región, por lo que esta inversión es el reflejo del firme compromiso de elaborar productos de la más alta calidad para sus consumidores de todos los mercados en donde se comercializan.

Por su parte el Secretario de Economía, Iván Rivas, mencionó la importancia del crecimiento de los municipios fuera del Área Metropolitana. Destacó que las inversiones extranjeras benefician también a otros municipios de la entidad, y Del Monte es un ejemplo de cómo impulsar el desarrollo empresarial, a la vez que se crean empleos de calidad para los nuevoleoneses.
Cabe mencionar que la empresa Del Monte reafirmó su compromiso y presencia en Nuevo León en 2004, cuando adquirió a la empresa ICMOSA, desde entonces ha promovido el desarrollo de la región citrícola del estado, contratando trabajadores locales, expertos en procesamiento y cultivo de cítricos y frutas tropicales, así como propietarios de huertas para abastecer de forma parcial a la planta.

Por otra parte, la empresa estadounidense Wild Fork, especialista en el proceso de congelación para mantener todas las propiedades de la carne como pollo, cerdo, res y pescado, así como también vegetales para la venta y distribución, inauguró su nuevo Cuarto Frío de su nueva planta con una inversión de 130 millones de pesos, el cual está ubicado en la zona fronteriza de la aduana Colombia en Anáhuac Nuevo León.
La inversión forma parte de los más de 200 millones de pesos de inversión total que destinará Wild Fork en la entidad para la construcción de una nueva planta.

El Gobernador de Nuevo León Samuel García Sepúlveda, destacó la eficiencia de la frontera del estado y la calificó como la más rápida de México, ya que en la Aduana Colombia cruzan en cinco minutos los camiones y máximo en un día muy saturado diez minutos, además destacó el fortalecimiento de la seguridad en la zona, como el cuartel de Fuerza Civil que tendrá cerca de 350 elementos de policías.