Durante la gira de trabajo en el Estado de Hidalgo, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, anunció el reinicio de la construcción de la coquizadora en Tula.

Mencionó que anteriormente ya se había invertido para su construcción pero se dejó inconclusa la obra en administraciones pasadas, por lo que ahora se están retomando los trabajos para que termine en 2023.
Por su parte la Secretaría de Energía Rocío Nahle, indicó que la inversión inicial durante las administraciones anteriores fue de mil 400 millones de dólares, y en este sexenio para reiniciarla se invertirán 2 mil 500 millones de dólares.
La funcionaria explicó que la planta coquizadora tiene una capacidad de 85 mil toneladas, el cual se procesará el combustóleo de Tula y de la refinería de Salamanca, estos serán sometidos a un proceso tipo craqueo, con el que se obtendrá un 45 por ciento más de gasolina, diésel y coque, por lo que se dejará de producir combustóleo y azufre mediante 2 plantas más de procesos y unas plantas de servicio, así cumpliendo con las normas internacionales.
Añadió que la coquizadora de Tula actualmente está generando 2 mil 500 empleos y en el mayor pico del proyecto serán más de 9 mil empleos directos, para ser terminada en diciembre de 2023 con la finalidad de ayudar a dejar de comprar gasolina y diésel al extranjero.