Continúa la fabricación de los vagones del Tren Maya, preparan 10 trenes en la planta de México

Ante el acercamiento del inicio de operaciones se preparan los primeros 10 trenes de 42 que operarán en la ruta del Tren maya, los cuales se fabrican en la planta de Alstom-Bombardier.

Redes sociales

La construcción del Tren Maya ha generado más de 100 mil empleos, el cual es considerado el proyecto ferroviario más grande del mundo que se construye actualmente y una de las obras más importantes que se desarrolla en el sureste mexicano, al ser el mayor medio de transporte de pasajeros y de carga con 1554 kilómetros recorriendo los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y se espera inaugurarse en diciembre del 2023.

Ante el acercamiento del inicio de operaciones se preparan los primeros 10 trenes de 42 que operarán en la ruta del Tren maya, los cuales se fabrican en la planta de Alstom-Bombardier ubicado en Ciudad Sahagún Hidalgo, en donde actualmente se están dando prioridad a la fabricación de los 31 trenes estándar de cuatro y siete coches, posteriormente a los trenes de larga distancia y restaurante.

De acuerdo a la directora de Alstom México Maite Ramos, en la planta en México se fabrica el bogie, algo que normalmente se hace en otros países como en Alemania o Francia, el cual es la plataforma que proporciona soporte al cuerpo del vehículo, en donde lleva toda la parte de la rueda del tren, además de los sistemas de tracción y el frenado.

Asimismo la directora informó que los trenes 1, 2 y 3 están realizando las 42 pruebas estáticas y 24 pruebas dinámicas, siendo el tren 1 Xiinbal de 4 coches, el que hizo el primer recorrido de prueba en los tramos 2, 3 y 4, desde la estación Campeche a Cancún, en donde se tuvo un recorrido de más de mil kilómetros.

Por lo que de acuerdo con el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, se hará un segundo recorrido de supervisión del Tren Maya los días 6, 7 y 8 de octubre del 2023, en donde viajará desde Cancún Quintana Roo a Escárcega Campeche, perteneciente a los tramos 2,3 y 4, y hasta noviembre se realizará otro recorrido para incluir el tramo 1,  desde Cancún a Palenque pasando por el Puente Boca del Cerro.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Segundo tramo del Tren Maya que concluye el montaje de vías, Tramo 2 de 234 km, Escárcega a Calkiní

vie Oct 6 , 2023
Por lo que ahora se suma el tramo 2 que va de Escárcega a Calkiní con la conclusión del 100% de vía con 234 km, y también se terminó los 5 viaductos,

Puede que te guste