El nuevo puente permite cruzar el río Usumacinta de una manera más fácil y segura, además de mejorar la conectividad, calidad de vida y desarrollo económico.
Proyectos e Inversión
Toda la información acerca de los proyectos e inversión que se están realizando o estarán en México.
Se están realizando 55 proyectos mayores de infraestructura compuesto por dos centrales de generación de electricidad y 53 son obras relacionadas con la construcción de siete Subestaciones Eléctricas tractoras,
La nueva planta tendrá una extensión de 275,904 pies cuadrados y contará con una inversión de 45 millones de dólares para fabricar gabinetes, armarios y puertas, generando 300 nuevos empleos en la región, por lo que se prevé concluir la planta en noviembre del 2023.
Durante el primer año se han logrado enviar más de 10 millones de barriles de productos terminados para fortalecer la capacidad de abasto de PEMEX, asimismo uno de los aspectos que ha permitido los buenos resultados de producción, es porque tiene un nivel de utilización del 85%.
la nueva ruta iniciará operaciones a partir del primero de mayo del 2023, con un vuelo diario a dicho destino y los boletos estarán disponibles a través de los canales oficiales de la aerolínea en los próximos días.
También se construyen 372 obras complementarias entre los pasos vehiculares, peatonales y de fauna, y obras de drenaje, transversal, viaductos y obras inducidas.
La carretera federal libre de peaje México 187, tramo Estación Chontalpa-Entronque autopista Las Choapas-Ocozocoautla, permitirá comunicar de manera más rápida, reduciendo los tiempos de recorrido con mayor seguridad física y operativa a los estados mencionados.
El volumen de obra es de 8.8 millones de metros cuadrados intervenidos que es equivalente a más de 450 zócalos de la Ciudad de México.
El Gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal, destacó que estos vehículos eléctricos van a ser los únicos de este tipo en Latinoamérica, pues sólo circulan en algunas ciudades de Europa y en Medio Oriente.
e la Planta fotovoltaica de la Central de Abasto se prevé estar en funcionamiento en junio o julio del 2023, teniendo una capacidad total de 18 megawatts para generar 25 gigawatts hora anuales.