La mayoría de los hallazgos se han dado entre el tramo 1 y el tramo 4, que va de Palenque a Cancún, ya que en el tramo 5 están esperando que una vez que se levante la suspensión por la orden judicial,
Más..
Toda la información acerca temas de Turismo, Cultura, Gastronomía, Ciencia y Tecnología, Entretenimiento, Deportes, Naturaleza y Curiosidades, de todas las Entidades Federativas de la República Mexicana.
La obra se está realizando a través del consorcio Grupo México y en coordinación con el ayuntamiento de Solidaridad, el cual consiste en el mejoramiento de esta importante vía que está dividida en cinco zonas que suman 8.5 kilómetros de trabajo.
El Libramiento tiene una longitud de 21 km, con un ancho de corona de 21 metros para alojar 4 carriles, de dos en cada sentido.
Se han identificado mil 334 bienes muebles como metales y cerámica, además de 23 mil 778 inmuebles como cimientos, albarradas, basamentos piramidales, caminos y nivelaciones. También se han detectado 775 rasgos naturales asociados a contexto arqueológico, como cuevas, pozos y cenotes.
El complejo está ubicado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, y está equipado con tecnología e infraestructura necesarias para articular proyectos de investigación.
Este proyecto ha generado más de 4 mil empleos y por las obras concluidas han sido intervenidos más de 118 mil metros cuadrados, equivalentes a cinco Zócalos de la Ciudad de México.
El nuevo atractivo se localiza en Chicxulub Puerto, lugar donde hace 66 millones de años en la era Mesozoica, cayó el meteorito que causó la extinción de los dinosaurios, y ahora será el espacio de recreación y divulgación científica.
Se han hallado más de tres mil concentraciones de material arqueológico en donde se han podido identificar, explorar y registrar.
Se dio a conocer la adquisición de 42 trenes con 210 vagones para el Tren Maya, con opción a compra de hasta otros 27 trenes para satisfacer la demanda de los tramos 6 y 7 de este proyecto.
De acuerdo a la Institución, los descubrimientos de los especialistas del INAH significan un adelanto de alrededor de 100 años en las investigaciones del mundo maya en todas sus etapas.