Hasta el primero de septiembre se han recaudado más de 4,378 millones de pesos, siendo Tamaulipas, Chihuahua y Baja California los que concentraron el 51.8 % de los recursos.
Sociedad
Toda la información acerca de las políticas sociales de México.
Con la adquisición de los trenes se incrementará a casi 90% la flota disponible del Tren Ligero y se reducirá el tiempo de traslado de 63 a menos de 30 minutos desde Xochimilco a Taxqueña.
Con el acercamiento del inicio de operaciones del Tren Maya, los trenes 1 y 2 están en periodo de pruebas en el taller y cochera de Cancún, siendo el Tren estándar de cuatro coches quién comenzó sus pruebas dinámicas en el Tramo 4 que va de Izamal Yucatán a Cancún Quintana Roo.
El Gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal, destacó que estos vehículos eléctricos van a ser los únicos de este tipo en Latinoamérica, pues sólo circulan en algunas ciudades de Europa y en Medio Oriente.
e la Planta fotovoltaica de la Central de Abasto se prevé estar en funcionamiento en junio o julio del 2023, teniendo una capacidad total de 18 megawatts para generar 25 gigawatts hora anuales.
El Museo es un espacio dedicado a la protección y estudio del ajolote, una especie endémica de la cuenca del Valle de México en particular de Xochimilco.
Esta obra, tendrá un presupuesto de 8,500 millones de pesos y no tendrá costo de peaje ya que la construcción será con recursos federales.
Las obras de la rehabilitación de la Línea 12, iniciaron en mayo del 2021 y en el caso del tramo subterráneo, fueron intervenidos las 7 curvas que van de Zapata a Parque de los Venados, de Parque de los Venados a Eje Central y de Mexicaltzingo a Atlalilco.
La meta es atender a 2 millones de pequeños productores y aproximadamente 3 millones de hectáreas en su mayoría de maíz y frijól, con ello se movilizará un millón de toneladas de fertilizantes.
Por la vía circulan diariamente 19 mil vehículos, de los cuales el 40 por ciento son pesados, ya que es una carretera dedicada al uso industrial.