Los trabajos de intervención serán en las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva, comprende 210 metros lineales durante cinco meses con una inversión de 220 millones de pesos.
Economía
Toda la información acerca de la economía de México
Los trenes se componen de cinco coches articulados con una capacidad de 719 pasajeros y una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, pero en esta primera etapa viajará a una velocidad promedio de 60 kilómetros por hora.
El Corredor del Istmo incluye 3 líneas ferroviarias, siendo la principal la línea Z correspondiente a la nueva ruta interoceánica en el continente americano, entre los océanos del pacífico y atlántico por medio de 308 kilómetros de vía ferroviaria.
Así avanza la Secretaria de la Defensa Nacional los tramos correspondientes 5 norte, 6 y 7 del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto.
Avances de obras en la Ciudad de México, 3° semana de septiembre del 2023, Tren El Insurgente, cablebús Chapultepec, 2° planta de desechos sólidos, rehabilitación plaza Garibaldi y rehabilitación de la Línea 12 del metro.
Con el acercamiento del inicio de operaciones, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador realizó el primer viaje de supervisión desde Salina Cruz hasta Coatzacoalcos por medio de los trenes de pasajeros que fueron reconfigurados para ofrecer el servicio en esta ruta del corredor del Istmo de Tehuantepec.
En su inicio de operaciones tiene un precio de 15 pesos que durará hasta junio del 2024, cuenta con 4 de 20 trenes disponibles para una frecuencia en cada estación de 15 minutos.
Con el regreso a la Categoría 1, las aerolíneas en México pueden agregar nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, y las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos.
Entre los avances más destacados, está el montaje de estructuras metálicas en el edificio de la terminal de pasajeros y está por concluir la pista de 3 mil 700 metros.
La puesta en operación de la primera etapa se realizó con el encendido en la Planta de Bombeo número 0, para iniciar el suministro de 1,200 metros cúbicos por segundo.