Se descargó el cargamento de tres locomotoras de 70.25 toneladas cada una y con 17.79 metros de longitud, además de 11 unidades de ferrocarriles de 38.18 toneladas y 23 metros de longitud.
Infraestructura
Construcciones e Infraestructura de México.
El Tramo 4 del Tren Maya, avanza con las obras desde Izamal a Cancún, el cual reporta un 97% de obra.
Hasta el primero de septiembre se han recaudado más de 4,378 millones de pesos, siendo Tamaulipas, Chihuahua y Baja California los que concentraron el 51.8 % de los recursos.
Con la adquisición de los trenes se incrementará a casi 90% la flota disponible del Tren Ligero y se reducirá el tiempo de traslado de 63 a menos de 30 minutos desde Xochimilco a Taxqueña.
En cuanto al tren de pasajeros, se está realizando las primeras pruebas dinámicas, siendo uno de los 2 trenes de pasajeros que anteriormente estaban brindando servicio en el tren turístico de Puebla-Cholula.
Como parte de la política energética, se determinó construir una planta catalizadora que permita ahorrar a Petróleos Mexicanos cerca de 80 millones de pesos anuales.
Avanza las grandes obras del Bosque de Chapultepec, Parque Aztlán, Cineteca y Bodega de Arte Chapultepec, Cablebús Línea 3, Panteón Civil Dolores y Calzada Flotante Chivatito, durante septiembre del 2023.
Entre otras obras resalta la modernización de más de 100 espacios deportivos y culturales, en donde se incluye la construcción de seis parques de la ciencia.
En cuanto a los porcentajes de las estaciones son Tixkokob con 82%, Calkiní el 77%, Maxcanú el 82%, Umán con 52%, Mérida el 78% e Izamal con 67%.
El Tren Maya concluyó con éxito el primer recorrido desde desde Campeche a Quintana Roo con el Tren estándar Xiinbal.