Casi al 80% el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, se prepara para vuelo internacional

Actualmente el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, reporta un avance del 77.79%, con una fuerza laboral de más de ocho mil 400 trabajadores y casi 900 unidades de maquinaria pesada.

Redes sociales

El Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto está a punto de iniciar operaciones el primero de diciembre del 2023, el cual se construye sobre una superficie de mil 500 hectáreas, para construir una terminal de pasajeros con una longitud de 430 metros distribuido en dos niveles para pasajeros en llegadas y salidas, la cual tendrá una capacidad anual de 5 millones de pasajeros.

La infraestructura contará con una pista de aterrizaje de tres mil 700 metros de longitud que es la más grande de la península de Yucatán, con un sistema de aterrizaje por instrumentos categoría uno y ayudas a la navegación de alta tecnología, por lo que tendrá 13 posiciones para aeronaves comerciales y 28 posiciones para aeronaves ejecutivas y hangar de resguardo.

Asimismo dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto estará la estación Tulum perteneciente al Tren Maya, con lo que tendrá conexión al sistema ferroviario más grande del sureste mexicano con más de 1,500 kilómetros.

Así como también tendrá acceso al nuevo hotel de Tulum que será el más grande de los 6 hoteles que administrará la SEDENA, con lo que contará 350 habitaciones y tendrán albercas, restaurantes y los servicios necesarios para el adecuado funcionamiento de las instalaciones. Además estará muy cerca del Parque del jaguar, el área natural protegida Parque Nacional del Jaguar y la zona arqueológica de Tulum.

Actualmente el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, reporta un avance del 77.79%, con una fuerza laboral de más de ocho mil 400 trabajadores y casi 900 unidades de maquinaria pesada. Con lo que se trabaja en la nivelación de las franjas de seguridad del campo aéreo, así como el tendido de concreto de alta resistencia en la plataforma de aviación comercial y en vialidades principales.

Al igual que la colocación de pintura, la señalización horizontal y electrificación de pistas, plataformas y calles de rodaje, también se trabaja en los  acabados tanto en interiores como en exteriores de las edificaciones del complejo aeroportuario, principalmente en la terminal de pasajeros. 

Por otra parte las Aerolíneas AEROMEXICO y Viva Aerobús ya están colocando las fechas para iniciar operaciones en el nuevo aeropuerto, en el caso de AEROMEXICO iniciará operaciones desde el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto a partir del 1 de diciembre del 2023.

Mientras que Viva Aerobús anunció que a partir del próximo diciembre, operará cinco rutas desde el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Aeropuerto Internacional de Monterrey, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y el Aeropuerto Internacional de Tijuana.

Asimismo Delta Air Lines, anunció su primer vuelo hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto desde su sede en Atlanta en Estados Unidos, siendo la primera aerolínea internacional en sumarse a partir del 28 de marzo del 2024.

De acuerdo a la aerolínea se utilizará para esta ruta aeronaves Boing 737 800, con capacidad para 160 personas, la cual esta nueva ruta es posible a través de una alianza con AEROMEXICO al tratarse de un vuelo de código compartido, con lo que Delta Air Lines, aprovechará la conexión para darle a sus clientes acceso directo y conveniente desde Estados Unidos a Tulum, un destino turístico premium, conocido por sus hoteles boutique, ruinas mayas y el espíritu ecoturístico.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Parque del Jaguar así avanza su última etapa de construcción, octubre 2023

mié Oct 25 , 2023
Actualmente se encuentra en la tercera etapa que corresponde al acceso Sur y avenida costera, con lo que se inició la construcción de un museo de sitio.

Puede que te guste