Banderazo de salida del primer tren nuevo de 9 que tendrá el Tren Ligero de la CDMX

Con la adquisición de los trenes se incrementará a casi 90% la flota disponible del Tren Ligero y se reducirá el tiempo de traslado de 63 a menos de 30 minutos desde Xochimilco a Taxqueña.

Redes sociales

El Gobierno de la Ciudad de México informó en septiembre del 2022, la adquisición de 9 unidades de cero emisiones contaminantes para el servicio del Tren Ligero, a través de una inversión de 630 millones de pesos y forma parte del Programa Integral de Movilidad Sustentable 2019-2024.

Por lo que este 9 de septiembre, se dio el banderazo de salida del primer tren de una flota de nueve unidades articuladas del Tren Ligero, desde la ciudad de zhuzhou en China con destino a la Ciudad de México, los cuales comenzarán a llegar en las próximas semanas, y tras un periodo de pruebas darán servicio junto a las que ya operan en el Tren Ligero.

De acuerdo a las autoridades los nuevos trenes son articulados compuestos por 2 vagones, en donde cada unidad tiene 9.5 metros de longitud para una capacidad total de 292 personas y con una velocidad de 80 kilómetros por hora.

Con la adquisición de los trenes se incrementará a casi 90% la flota disponible del Tren Ligero y se reducirá el tiempo de traslado de 63 a menos de 30 minutos desde Xochimilco a Taxqueña, lo que significa reducir la espera de los usuarios en las estaciones de 7 a 4 minutos, asimismo aumentará la capacidad del servicio  en alrededor de 200 mil personas más, ya que actualmente 100 mil usuarios se mueven por el Tren Ligero.

Además las nuevas unidades contarán con iluminación, cámaras de videovigilancia, intercomunicación entre vagones y cabina, su implementación generará ahorros en el consumo de energía, habrá zonas exclusivas para mujeres y menores de edad, así como para personas que usan silla de ruedas y de la tercera edad, también tendrán GPS que permitirá su seguimiento en tiempo real y ayudará a regular la operación del servicio.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Más de 2 millones de metros cuadrados de vialidades rehabilitados en todo el país

mié Sep 13 , 2023
Hasta el primero de septiembre se han recaudado más de 4,378 millones de pesos, siendo Tamaulipas, Chihuahua y Baja California los que concentraron el 51.8 % de los recursos.

Puede que te guste