Bajaj inauguró su planta más moderna de Latinoamérica en Toluca, Estado de México.

El nuevo complejo representa para la empresa una de las instalaciones más modernas en Latinoamérica, por lo que tiene una capacidad de ensamblar 200,000 motocicletas por año.

Redes sociales

La empresa proveniente de la india Bajaj, y la empresa mexicana MotoDrive que es el distribuidor principal en México de la empresa, dieron el banderazo oficial de salida a su nueva planta de ensamble de motocicleta en el Parque Toluca 2000 en el Estado de México.

El nuevo complejo representa para la empresa una de las instalaciones más modernas en Latinoamérica, por lo que tiene una capacidad de ensamblar 200,000 motocicletas por año, en una superficie de 26,000 metros cuadrados divididos en dos áreas que son 6,000 metros cuadrados de área común y circulación, y 20,000 metros cuadrados  bajo techo en donde se tiene un almacén para albergar las unidades y accesorios de los modelos.

También cuenta con dos líneas de producción que al salir la motocicleta son revisadas minuciosamente para cumplir los estándares de calidad, tanto en la mecánica como del área eléctrica, además es importante destacar que entre sus principales modelos, Pulsar y Dominar, son las más vendidas de la marca en México y a las cuales se destina el 70% de la capacidad de ensamble.

Dentro de las mismas instalaciones también cuenta con un centro de distribución de refacciones exclusivo para Latinoamérica, en donde más de 17 mil productos y refacciones se encuentran listos para ser enviados a toda la red de distribuidores del país.

En total el complejo atiende a más de 500 clientes y distribuidores obteniendo ventas por más de 100 millones de pesos, además de que cuenta con un catálogo de accesorios con los cuales el cliente puede personalizar su motocicleta.

De acuerdo a los representantes de la empresa la nueva planta de ensamble, hasta el momento ha generado más de 400 empleos directos operando sobre los pilares de eficiencia, ergonomía, seguridad, higiene, calidad, logística y responsabilidad ambiental.

En el evento de inauguración, el CEO de MotoDrive Olaf Sarabia, mencionó que la planta tendrá una capacidad de ensamblar 200 mil motos por año, y con ello se piensa estar más cerca de sus clientes, e indicó que empezaron el proyecto en abril de 2018 y desde ese momento han estado creciendo a paso firme, por lo que el año pasado se han vendido un poco más de 43 mil unidades y la idea es cerrar este año con cerca de 60 mil unidades.

Así que están comprometidos en lograrlo con todo el equipo de MotoDrive, en donde actualmente la firma mexicana cuenta con una red de distribuidores de 215 puntos de venta y está presente en todo el país. Por su parte, el vicepresidente de América Latina  de Bajaj, Manish Singh, recordó la historia de la empresa  y su presencia en 80 países, cuenta con 3 plantas de fabricación de alta tecnología en la India con una capacidad de fabricación anual de 5 millones de unidades.

Por lo que en México, sus principales objetivos son triplicar el volumen de ventas para 2025, mejorar la experiencia con el cliente y dar un mejor soporte en la experiencia de venta para que los usuarios sigan teniendo un acercamiento con ellos.

Mientras que el director de la planta Hugo García,  destacó la eficiencia de estas nuevas instalaciones y la modernidad con la que cuentan, dos elementos que le han hecho ganar reconocimientos impartidos por Kaizen Awards, como el primer lugar en rendimiento y eficacia.

La empresa proveniente de la india Bajaj, es uno de los mayores productores de motocicletas a nivel internacional, por lo que la nueva planta en Toluca en el Estado de México planea extenderse al mercado mexicano y de Latinoamérica, permitiéndoles ser más eficientes en temas logísticos y de producción, por lo que algunas de las piezas de motocicletas son procedente  de la  India y otros componentes son en México, el cual  llegan a la planta para ser armados en la línea de ensamble.

Cabe destacar que seguirá expandiéndose su planta, ya que sus proyectos a largo plazo son instalar una cabina de pintura y contar con una línea semiautomática para aumentar su productividad.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Líder en la industria de muebles Man Wah, inició la construcción de su nueva planta en Nuevo León

jue Ago 25 , 2022
El complejo industrial será construido  en una superficie de 230 mil metros cuadrados y en su última fase generará hasta 8,000 empleos, teniendo una capacidad de exportación de 3,500 contenedores por mes.

Puede que te guste