Avanzan las pruebas de los trenes en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Se descargó el cargamento de tres locomotoras de 70.25 toneladas cada una y con 17.79 metros de longitud, además de 11 unidades de ferrocarriles de 38.18 toneladas y 23 metros de longitud.

Redes sociales

Ante el acercamiento de operaciones del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, se comenzó las pruebas dinámicas de pasajeros, siendo los primeros 2 trenes que anteriormente estaban brindando servicio en el tren turístico de Puebla-Cholula, el cual su diseño ya fue reconfigurado a los colores del Corredor del Istmo con mujeres vestidas con trajes regionales de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

Cabe mencionar que el pasado 8 de septiembre atracó en el muelle número 1 del Puerto, el BBC ARKHANGELSK, procedente de Nottingham Reino Unido, y se descargó el cargamento de tres locomotoras de 70.25 toneladas cada una y con 17.79 metros de longitud, además de 11 unidades de ferrocarriles de 38.18 toneladas y 23 metros de longitud.

De acuerdo a las autoridades, los trenes de alta velocidad InterCity 125, serán utilizados para el transporte regular de pasajeros para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Cabe mencionar que el Corredor del Istmo unirá los océanos del pacífico y atlántico, por medio de los puertos de Salina Cruz en Oaxaca y Coatzacoalcos en Veracruz a través de más de 300 kilómetros de vía ferroviaria para servicio de carga y pasajeros, con lo que contempla dos líneas ferroviarias más.

Una de ellas es la línea F-A de 329 kilómetros, que conecta el Tren Maya con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. La segunda tiene conexión de Ixtepec en Oaxaca a Ciudad Hidalgo en Chiapas con la frontera de Guatemala, correspondiente a la línea ferroviaria k, con 459 kilómetros de longitud, los cuales se esperan dar servicio en el primer semestre de 2024.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inauguran el Parque Ciprés y la séptima Universidad Rosario Castellanos en la CDMX

sáb Sep 16 , 2023
La Universidad Rosario Castellanos ofrece 23 licenciaturas y 15 posgrados en el Campus Santo Tomás.

Puede que te guste