El Tren Maya es un proyecto ferroviario de pasajeros y de carga que recorrerá el mundo maya mexicano a lo largo de mil 554 kilómetros, cruzando por 40 municipios y 181 localidades en 20 estaciones y 14 paraderos, considerándose el proyecto ferroviario más grande del mundo que se construye actualmente.

Por lo que hasta el momento es el mayor generador de empleos en el sureste mexicano, ya que se han creado más de 100 mil fuentes de trabajo para la construcción de la obra, además de los 11 mil empleos que se han creado para la fabricación de los trenes en Ciudad Sahagún Hidalgo en la planta de Alstom-Bombardier.
Durante su visita en el sureste del país para supervisar la construcción del Tren Maya, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador constató el proyecto del puente atirantado que conectará a Tulum y Cancún en el tramo 5 que forma parte de la infraestructura de la obra. Destacó que la construcción del puente atirantado será para proteger los cenotes, cuevas y ríos subterráneos, así como evitar la contaminación del manto acuífero.
Por su parte el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, explicó que el viaducto elevado tendrá una longitud cercana a los 290 metros y ayudará a preservar la cueva Garra de Jaguar, que incluye río subterráneo, grutas inundadas y un cenote, añadiendo que el personal de arqueología subacuática del INAH trabaja en coordinación con el consorcio INDI para evitar contaminación en el manto acuífero.
El titular del Instituto detalló que se han encontrado elementos del pleistoceno, como restos de tigre dientes de sable y de pangolín gigante, así como elementos culturales que integraban los sitios sagrados de la península de Yucatán.
Agregó que se piensa hacer una ruta cultural de la estación de Playa del Carmen a la altura de Puerto Aventuras, que abarca cuatro sitios arqueológicos que son Tamul II, la cueva Garra del Jaguar, la Cueva de las Manitas y la cueva Ocho Balas, con el objetivo de abrir al público los sitios eco-arqueológicos de una forma no invasiva.