Alfredo Anaya Orozco, secretario de Economía, resaltó que el proyecto generará 500 empleos directos y hasta 5 mil indirectos.
Este año serán incorporados nueve mil sembradores en 11 municipios que se añaden al programa, lo que representa una inversión social de 486 millones de pesos.
La nueva fábrica, se invirtieron más de 100 millones de pesos, en sus diferentes espacios, ofrece trabajo a casi mil personas.
El pasado 26 de agosto de 2020, Woodgenix abrió su primera fábrica en Yucatán, generando en ese entonces un total 490 fuentes de trabajo.
El objetivo del plan consiste en incorporar reservas de hidrocarburos en las zonas de mayor prospectividad.
La operación consistió en una aportación patrimonial de 3 mil 500 millones de dólares por parte de Hacienda a Pemex con la finalidad de comprar deuda de corto plazo.
El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que, para este año, está programado el lanzamiento a la Luna de un conjunto de microrobots.
Tras su llegada al continente, los españoles llevaron el cacahuate a Europa y África, lo que contribuyó a que su cultivo y consumo se expandiera por el mundo.
Los salarios mínimos profesionales también recibirán un incremento de 22%.
La empresa mexicana Horizontec, tiene planeado construir la planta en Celaya, y espera que en el mismo año de 2022, se comience a producir.