Así se construirá el viaducto elevado del Tren Maya en el tramo 5 a cargo de la SEDENA.

Se hicieron varios estudios a 25 metros de la superficie, en los cuales se construyó un pilote que se le aplicó carga y en el cálculo estructural.

Redes sociales

El Tren Maya es un proyecto ferroviario de pasajeros y de carga que recorrerá el mundo maya mexicano, compuesto por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, cuyo objetivo es impulsar el turismo, el empleo y la economía de la región, por lo que se prevé terminar la obra a finales del 2023.

En la supervisión de la obra del Tren Maya, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, explicó que para causar el menor daño al medio ambiente y al patrimonio cultural, el Tramo 5 del Tren Maya en Quintana Roo será construido por medio de un viaducto elevado de 2.5 metros a nivel del suelo.

Indicó que el tramo que corresponde de Tulum a Cancún es un lugar único ya que tiene cavernas, ríos subterráneos y por tal motivo se decidió el viaducto elevado de doble vía, lo que permitirá que se tenga la vista de un lado de la selva y por otro lado se verá el Caribe mexicano.

Por su parte, el coronel a cargo de la obra explicó que se hicieron varios estudios a 25 metros de la superficie, en los cuales se construyó un pilote que se le aplicó carga y en el cálculo estructural, se determinó que el pilote tendría que hundirse 12 milímetros bajo una carga de 500 toneladas qué es tres veces más lo que va a cargar el pilote normal, por lo que la prueba se hundió 0.7 milímetros, siendo una prueba exitosa.

Añadió que con base en el estudio se determinó decidir fincar los pilotes debajo de la frontera de agua dulce y salada que se encuentra en el terreno.

Cabe mencionar que en conferencia de prensa del 29 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que el 70 por ciento del tramo 5 del Tren Maya, será elevado para evitar daños a cenotes y cavernas del lugar, y el 30 por ciento se está construyendo a nivel del suelo.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Del Monte y Wild Fork siguen invirtiendo y expandiendo sus plantas en México, Nuevo León

mié Dic 28 , 2022
La inversión forma parte de los más de 200 millones de pesos de inversión total que destinará Wild Fork en la entidad para la construcción de una nueva planta.

Puede que te guste