El Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, presentó un vehículo eléctrico híbrido basado en celdas de combustible e hidrógeno diseñado en los laboratorios del instituto, el cual tiene una autonomía de movilidad de 141 kilómetros y se considera como híbrido porque cuenta con dos plantas de potencia, uno basado en celdas de combustible y otro en un paquete de banco de baterías.

El objetivo principal de la propuesta de electromovilidad es que las celdas de combustible con el hidrógeno, sea la fuente principal de energía para movilizar el auto, lo que significa que las celdas van a entregar la energía para que puedan suministrar potencia al motor eléctrico, y al mismo tiempo cuando la unidad esté fuera de movimiento, las baterías se puedan estar recargando.
Así que al final del trayecto del vehículo, la carga de las baterías va a estar en un 80 por ciento y entonces estará listo para un nuevo recorrido. Cabe mencionar que el vehículo fue diseñado para ser una alternativa en el transporte turístico y fue presentado por primera vez en el evento LATAM Mobility 2020.