La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), anunció la construcción del nuevo corredor del Metrobús Alameda Oriente Circuito Interior, la cual beneficiará cerca de 22 mil personas en día hábil.

En la Gacéta de la Ciudad de México, la Semovi presentó la Declaratoria de Necesidad de la nueva infraestructura que circulará por Avenida Bordo de Xochiaca y Anillo Periférico, de la Alameda al Eje uno Norte de la Fuerza Aérea Mexicana a Circuito Interior Boulevard Puerto Aéreo.
Además se conectará con el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán, y servirá de enlace con el Metro Líneas uno, 5, 9, también de la línea á, y con las diversas rutas de la Ciudad de México y del Estado de México.
El volumen máximo de usuarios en tránsito que estima la Semovi,de manera inicial, será de 2 mil 762 pasajeros por hora en la sección crítica; además de que beneficiará a habitantes de Venustiano Carranza, Iztacalco y Estado de México.
El nuevo corredor del Metrobús, contará con una terminal que lleva por nombre Alameda Oriente que estará sobre Avenida Bordo de Xochiaca, antes de la entrada a la Alameda Oriente, y 2 estaciones que son Calle 6 que se ubicará sobre Eje 4 Oriente, Avenida Río Churubusco esquina Calle 6, Colonia Pantitlán, y estación Pantitlán sobre el Andén N, y O, del CETRAM Pantitlán.
Las estaciones serán de uno y dos cuerpos, con tramos intermedios de 400 a 500 metros de conformidad con la demanda, además contará con rampas de acceso, señalización, elementos de accesibilidad para personas con discapacidad, equipamiento para el pago de tarifa, control de acceso, y para el sistema de ayuda a la operación.
La Secretaría explicó que el nuevo corredor del Metrobús, contará con un parque vehicular mínimo de 35 autobuses, de los cuales se requieren 32 en operación y 3 en reserva técnica. El documento menciona que las vialidades que integran el trazo del nuevo corredor, presentan alta concentración de demanda de transporte público de pasajeros que actualmente es atendida por servicios de transporte colectivo de la Ciudad de México y del Estado de México.
Estas unidades de Metrobús, deberá contar con tecnología de última generación que reúna las características siguientes: Dimensiones aproximadas de 15 metros de largo, 2.5 metros de ancho y 3.5 metros de altura, con capacidad para 130 pasajeros, con puertas de acceso ubicadas del lado derecho y una altura del piso interno del autobús al nivel de la plataforma de las terminales y estaciones, la cual las unidades usarán diésel, con certificados de normas ambientales EURO 4 o superiores.
Además de un sistema de Ayuda a la Operación que permita verificar el cumplimiento del programa de servicio.
La dependencia capitalina informó, que la necesidad de construir el corredor Metrobús Alameda Oriente-Circuito Interior, fue al desarrollo del análisis en las necesidades de movilidad de la población del centro y oriente de la Ciudad.
Se obtuvo información de diferentes fuentes, como datos del la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, del sistema de Metrobús, el estudio costo beneficio para el proyecto de la Línea 4 del Metrobús, el tramo San Lázaro-Pantitlán y el estudio de oferta-demanda del Periférico.
El trazo para el nuevo corredor cuenta con una importante conectividad metropolitana, en su intersección de Bordo de Xochiaca y Periférico y especialmente en el CETRAM Pantitlán, donde convergen servicios de transporte urbano provenientes del oriente, de las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Tláhuac de la Ciudad de México, así como de los municipios del Estado de México, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chalco e Ixtapaluca.