El Gobierno de México, anunció la inversión de 5 mil 482.55 millones de pesos en obras para Guaymas en Sonora, la cual se usarán 2732.55 millones de pesos en el proyecto de la modernización y ampliación del Puerto de Guaymas que se realizará en dos etapas.

La primera iniciará este año con una inversión de 1809.55 millones de pesos, para la rehabilitación del puerto que comprende un nuevo estacado, reforzar los muelles, ampliar el puerto, instalación de nuevas grúas, modernización del circuito ferroviario, también el dragado del canal de navegación, la construcción de un nuevo muelle y un programa de mantenimiento del recinto portuario.
La segunda etapa será en 2023 con una inversión de 923 millones de pesos, en donde se rehabilitarán las vialidades y mejoramiento urbano en la región, por lo que se contempla anexar dos terrenos, uno de la Comisión Federal de Electricidad y otro del Fondo Nacional de Fomento al Turismo para ampliar el sitio.
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, mencionó que la modernización del puerto de Guaymas ayudará agilizar el transporte de granos e incluso para el traslado de vehículos de la planta Ford, que actualmente tienen que utilizar en algunos casos el puerto de Mazatlán o por tierra hacia Nogales.
Añadió que en el pasado Guaymas tenía mucho auge económico, pero se abandonó y ahora sus muelles tienen fracturas, por lo que se encuentra en mal estado.
Por otra parte, también se anunció la inversión de dos 2 mil 750 millones de pesos en un tramo carretero de 100 kilómetros para conectar Guaymas a Tecoripa, para conectarse a Yécora hasta llegar a Chihuahua, la cual contará con cuatro carriles.
El presidente mencionó que se va a hacer un corte para reducir el tiempo en el traslado de Chihuahua a Guaymas, de la carretera de Yécora a Hermosillo, donde se realizará un desvío directo a una autopista hacia Guaymas, así ahorrando 2 horas de viaje.
El mandatario agregó que el recurso financiero para las obras ya está autorizado y provendrá de un fideicomiso de Aduanas que actualmente cuenta con 90 mil millones de pesos, también indicó que será utilizado para modernizar Aduanas como la modernización de la aduana de Tijuana y el segundo piso de más de 10 kilómetros en la línea fronteriza.