Amazon inaugurará un nuevo centro de distribución en Guanajuato

El nuevo Centro de Envío de Amazon tiene un área de 37,000 metros cuadrados y contribuirá a la creación de 500 nuevos empleos.

Redes sociales

La compañía estadounidense Amazon, inauguró un nuevo Centro de Distribución en el Parque Industrial León Bajío ,ubicado en León Guanajuato, el cual constituye el número 11 que la empresa tiene en el país, lo que permitirá fortalecer las capacidades de movilización y el abastecimiento de mercancías para la región del Bajío, como Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco y Aguascalientes. 

El nuevo Centro de Envío de Amazon tiene un área de 37,000 metros cuadrados y contribuirá a la creación de 500 nuevos empleos.

En el evento de inauguración, el director de operaciones de Amazon México, Diego Méndez de La Luz, dio a conocer que Guanajuato representa un importante polo de desarrollo además de tener una logística e infraestructura ideal para el crecimiento de la empresa, y con este centro se va a tener un servicio más rápido de entrega de productos.

Refirió que Amazon es aliado de las Pymes, ya que el 60% de las ventas a nivel global provienen de vendedores externos, casi todos de las micro, pequeñas y medianas empresas, y al cierre de dos mil veintiuno, más del 20% de sus socios vendedores mexicanos ofrecen sus productos en Amazon Estados Unidos.

Mencionó que Amazon en México, ha generado más de 15,000 empleos directos e indirectos, y han invertido más de 20,000 millones de pesos.

Por lo que la empresa apoya el desarrollo de las localidades donde viven y trabajan sus empleados, a través de 10 Centros de Envío, cinco en el Estado de México, y los demás distribuidos en Jalisco, Nuevo León, Sonora, Baja California y Yucatán, a los cuales ahora se añade Guanajuato, y también cuenta con 31 estaciones de entrega en todo el país.

Por último indicó que actualmente, 6 de cada 10 personas de todo el mundo realizan por lo menos una compra por Internet cada semana, y en Guanajuato se busca ser la punta de lanza en esta transformación digital de las empresas, y gracias a la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del estado, se han digitalizado negocios de sectores como artesanías, moda, construcción y agroalimentos, logrando vender más de 3 millones de dólares.

Por su parte, el director de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, Luis Ernesto Rojas, dio a conocer que como parte de una estrecha colaboración que han tenido con Amazon durante varios años, se firmó un convenio  que dará un impulso al comercio electrónico de las micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses.

Con esta colaboración entre Cofoce y Amazon, se les estará acompañando y guiando a los empresarios en los temas de competitividad exportadora, certificaciones, logística, y aduanas.

Mientras que la líder de marketplace de Amazon, Renata Arvizu, manifestó que este convenio surgió tras el deseo de impulsar historias de éxito de las pequeñas empresas de la región y del país.

Reconoció que el bajío es un importante polo de desarrollo del país, en donde el crecimiento de los emprendedores ha sido la principal preocupación, y añadió que por medio de plataformas como Amazon, se puede promover la venta de productos en todo México, y que al día de hoy, el 20% de los vendedores mexicanos ya están vendiendo en EE.UU. y Canadá.

En su intervención el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que es motivo de orgullo compartir con los directivos de Amazon México, el arranque del moderno centro de envío, que tiene 37 mil metros cuadrados, ubicándose en el Parque Industrial León Bajío y agregó que este nuevo espacio tiene una capacidad de extensión que equivale a seis estadios del Club León.

Por lo que esta moderna estructura consolida la importancia estratégica y logística de Guanajuato, y  en la logística de distribución a nivel nacional que tiene la empresa, al sumarse a los otros 10 Centros de distribución, así como a las 31 Estaciones de Entrega que ya existen en México.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Xiaomi, inauguró su primer almacén y centro de distribución en México, Estado de México

dom Jul 10 , 2022
El nuevo complejo está ubicado en Boulevard  Benito Juárez en el Estado de México, el cual tiene un área de 11,000 metros cuadrados y ya se encuentra en funcionamiento, por lo que será clave para la empresa que busca continuar con su plan de expansión.

Puede que te guste