Al 45% la rehabilitación de la Línea 1 del metro de Nuevo León

Se decidió reconstruir la línea 2 y dar un mantenimiento a las líneas 1 y 3, con el objetivo de cambiar la movilidad del estado y que sean 100 por ciento seguras.

Redes sociales

El Gobierno de Nuevo León informó a finales del 2022, los trabajos de mantenimiento y rehabilitación del Metrorrey en la línea 1 y 3, así como la reconstrucción de la línea 2, lo que permitirá reforzar la infraestructura del metro, mejorando la seguridad de los usuarios que usan el sistema de transporte y evitar accidentes.

En la supervisión de la obra realizada el 4 de enero, el gobernador de Nuevo León Samuel García Sepúlveda, informó que este 2023 se iniciará la construcción de las tres nuevas líneas del metro.

Compuesto de la Línea 4 que empezará desde Miravalle en Calzada San Pedro, hasta el Hospital de Ginecología y Obstetricia, en cuanto a la Línea 5 partirá del Hospital de Ginecología y Obstetricia hasta La Estanzuela, mientras que la Línea 6 del Hospital de Ginecología y Obstetricia hasta Apodaca.

Además de reconstruir la línea 2 y dar un mantenimiento a las líneas 1 y 3, con el objetivo de cambiar la movilidad del estado y que sean 100 por ciento seguras, por lo que el mandatario estatal afirmó que al término de su administración, Nuevo León va a contar con seis Líneas de Metro de primera calidad.

Por su parte el director del Metrorrey Abraham Vargas, comentó que las obras de rehabilitación de las columnas del viaducto elevado de la Línea 1 tiene una inversión de casi 12 millones de pesos y reporta un avance físico del 45%, el cual inició en octubre del 2022 y se espera concluir el 24 de febrero del 2023.

Cabe mencionar que en conferencia de prensa del 5 de diciembre del 2022, las autoridades tomaron la decisión de cerrar las 6 estaciones de la Línea 2 del metro, que son Niños Héroes, Universidad, Anáhuac, San Nicolás, Santiago Tapia y Sendero, debido a que se encontraron fallas estructurales graves en los capiteles del tramo elevado.

Por lo que informaron que este tramo de 6.6 kilómetros no tendrá mantenimiento sino una reconstrucción, el cual consiste cambiar los 168 capiteles, con la finalidad de evitar un accidente en el sistema de transporte público del metro de Nuevo León, así que se espera reanudar el servicio progresivamente, y terminar la reconstrucción en el primer semestre del 2023.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SEDENA inició la construcción del Hotel Palenque y destinará 5,000 elementos para el Tren Maya

dom Feb 5 , 2023
Las infraestructuras complementarias en dicho tramo, se contempla doce puentes, 383 obras de drenaje transversal, cuatro viaductos y 176 puentes vehiculares peatonales y de fauna.

Puede que te guste