Abren el Tren Interurbano El Insurgente, inicia operaciones en su primera fase

En su inicio de operaciones tiene un precio de 15 pesos que durará hasta junio del 2024, cuenta con 4 de 20 trenes disponibles para una frecuencia en cada estación de 15 minutos.

Redes sociales

El Tren Interurbano México-Toluca o El Insurgente, por fin entró en operación después de casi 10 años que inició la obra, siendo el primer tramo del Estado de México con 20 kilómetros y un tiempo de recorrido de 21 minutos pasando por 4 estaciones que son Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma.

En su inicio de operaciones tiene un precio de 15 pesos que durará hasta junio del 2024, cuenta con 4 de 20 trenes disponibles para una frecuencia en cada estación de 15 minutos, además el horario de servicio inicial será de 6:00 de la mañana a 11:00 de la noche, y se utilizará las horas de la madrugada para hacer las pruebas con los otros trenes y también para hacer las pruebas del trazo completo.

Los trenes se componen de cinco coches articulados con una capacidad de 719 pasajeros y una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, pero en esta primera etapa viajará a una velocidad promedio de 65 kilómetros por hora.

Asimismo los trenes son totalmente eléctricos con la más alta tecnología en sistema de seguridad y control, por lo que cuentan con aire acondicionado, equipo de Videovigilancia, cámara frontal y cámaras retrovisoras, sistema de Información al viajero, pantalla en los vagones y sistema de detección de incendios, entre otras características. 

Cabe mencionar que el Tren Interurbano México-Toluca estará terminado en marzo del 2024 todo el complejo para conectar la Ciudad de México y el Estado de México por medio de 57.7 kilómetros de vía doble electrificada con 4.7 kilómetros de túnel, siendo el 86 por ciento de viaducto elevado.

Además tiene siete estaciones compuesto de 2 terminales que son Zinacantepec y Observatorio, y 5 estaciones intermedias, Toluca Centro, Metepec , Lerma, Vasco de Quiroga y Santa Fe, cuyo recorrido será de aproximadamente de 39 minutos y se estima que la demanda en 2024 será de 81 mil personas y en 2045 hasta 195 mil usuarios.

Actualmente continúa en construcción el tramo 3 correspondiente a la Ciudad de México con 15 empresas en 25 frentes de obra, el cual tiene una longitud de 17 kilómetros compuesto de las estaciones Santa Fe, Vasco de Quiroga y la terminal Observatorio. Por lo que este último tramo se espera terminar en diciembre del 2023 para iniciar las pruebas operativas y entrar en operaciones en marzo del 2024. 

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Así se festejó la independencia de México en otros países

dom Sep 24 , 2023
Así se vivió la independencia de México en otros países.

Puede que te guste