El gobierno de México en conjunto con el Gobierno de Quintana Roo, están impulsando la infraestructura de la entidad con proyectos de movilidad para mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses y mejorar el traslado hacia las zonas turísticas que impulsará el Tren Maya cuando inicie operaciones en diciembre del 2023.

Por lo tanto este 3 de septiembre se inauguraron dos obras carreteras estratégicas en Cancún con una inversión de 1,500 millones de pesos, que benefician a más de 20 millones de turistas, así como a 1.3 millones de habitantes, particularmente de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Tulum.
El primero es la rehabilitación del Bulevar Luis Donaldo Colosio en donde se realizaron trabajos de rehabilitación con concreto hidráulico y obras complementarias en una longitud total de 13.3 kilómetros entre los entronques Aeropuerto y Colosio, el cual requirió una inversión de 1,115 millones de pesos, generando 1,628 empleos directos y 6,511 indirectos.

Esta obra forma parte de la carretera federal 307, con lo que mejora la conectividad del Aeropuerto Internacional a la ciudad de Cancún y facilita el traslado de mercancías, bienes y servicios.
El segundo es la modernización del Distribuidor Vial del Aeropuerto Internacional de Cancún mediante la construcción de una nueva estructura de 65 metros de longitud, formada por dos claros con dos caballetes, una pila central y una sección transversal de 29 metros, el cual tuvo una inversión de 385 millones de pesos generando 534 empleos directos y 2,135 indirectos, esta obra permite el ahorro de tiempo en el traslado, fácil acceso y llegada del Aeropuerto Internacional a la ciudad de Cancún.

Cabe mencionar que estas dos obras forman parte de los 5 proyectos que conforman el plan integral de desarrollo de Cancún que suman una inversión de más de 9,000 millones de pesos, así que las 3 obras faltantes son la avenida Chac Mool y la conexión Aeropuerto Cancún-Estación Tren Maya, ambas se proyectan finalizar en diciembre del 2023, mientras que el Puente vehicular Nichupté hasta marzo del 2024.