Inauguran Laboratorio de Inteligencia Artificial y Alta Tecnología por la UNAM

El objetivo es apoyar e incentivar proyectos de innovación tecnológica, con énfasis en inteligencia artificial.

Redes sociales

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Enrique Graue, el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, y el presidente regional de Huawei Latinoamérica Sao Yibin, inauguraron el nuevo Laboratorio de Inteligencia Artificial y Alta Tecnología, el cual estará ubicado en el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, en la Ciudad de México.

Además firmaron la carta de intención de la Alianza para Promover el Desarrollo de Capacidades Digitales en México, cuyo objetivo es apoyar e incentivar proyectos de innovación tecnológica, con énfasis en inteligencia artificial y que contribuyan a la solución de problemáticas sociales.

En la ceremonia de inauguración, el rector de la UNAM Enrique Graue, agradeció la generosidad de la empresa Huawei y a la cancillería mexicana por apoyar al nuevo Laboratorio,  y  subrayó el compromiso de la UNAM para sumarse de manera decidida a la generación de proyectos innovadores, por lo cual se ha instalado infraestructura adecuada en los últimos años y también ha creado la licenciatura en Ciencia de Datos, y planes de estudio enfocados en inteligencia artificial.

Destacó que la generación de datos ha crecido en los últimos años, así que se estima que el impacto económico en 2030 de las bases de datos y la  inteligencia artificial será de alrededor de 5.5 billones de dólares.

Mientras que el canciller Marcelo Ebrard, señaló que la carta de intención va a permitir que se tengan más investigadores que puedan desarrollar circuitos, algoritmos y sistemas complejos de cálculo que permitan acelerar el paso de la digitalización de la sociedad, para tener una cobertura financiera del 100 o 98 por ciento, con lo cual el potencial del crecimiento de la economía mexicana sería muy superior.

También indicó que el futuro de México es desarrollar patentes en innovación, desarrollo tecnológico y capacidad digital.

Por su parte,  el presidente regional de Huawei Latinoamérica Sao Yibin, hizo un reconocimiento al liderazgo académico de la UNAM, referente en la informática y la investigación de sistemas, así como en sus capacidades técnicas para gestionar el nuevo Laboratorio de Inteligencia Artificial y Alta Tecnología, con el equipo donado por  Huawei.

Expresó que creen firmemente que la colaboración abierta conduce al éxito compartido, por ello agradeció ser parte de la Alianza Junto con la UNAM, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sostenible y los demás miembros que participan para traer beneficios a México.

Cabe mencionar que durante el evento, la profesora e investigadora de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, de la Universidad Autónoma de Baja California,  Dora Luz Flores Gutiérrez, mencionó algunos proyectos que fueron apoyados por la Alianza en dos mil veintiuno.

De los cuales se encuentran proyectos enfocados a la estimación de la madurez de las fresas o dátiles por medio de robots móviles, también  el reconocimiento de rasgos para el desarrollo de un prototipo de un sistema web de asistencia médica para la clasificación de estudios mamográficos, así como el desarrollo de una herramienta de apoyo de identificación de fármaco-resistencia de tuberculosis pulmonar, entre otros.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Un comentario en "Inauguran Laboratorio de Inteligencia Artificial y Alta Tecnología por la UNAM"

  1. Can I simply say what a relief to uncover someone who really understands what they are discussing on the internet. You certainly know how to bring an issue to light and make it important. More people ought to look at this and understand this side of the story. I cant believe you arent more popular since you certainly have the gift.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Parque Nacional del Jaguar en Tulum es declarado área natural protegida, Quintana Roo

sáb Ago 20 , 2022
La nueva área protegida tiene una superficie total de 2 mil 249.7 hectáreas, y se conforma de dos polígonos generales que en su conjunto conforman el área natural protegida.

Puede que te guste