El gobierno de México por medio de Petróleos Mexicanos, está invirtiendo 15 mil 100 millones de pesos para la rehabilitación de las plantas de fertilizantes del país con la finalidad de aumentar su producción, permitiendo extender la entrega de fertilizantes gratuitos a los pequeños productores, con el objetivo de fortalecer la agricultura en México y alcanzar la autosuficiencia alimentaria.

De acuerdo con el director general de Petróleos Mexicanos , Octavio Romero Oropeza, en el Centro Petroquímico de Cosoleacaque en Minatitlán Veracruz, durante la actual administración federal se inició la rehabilitación de 4 plantas de amoniaco de los cuales una de ellas ha finalizado el pasado enero del 2023 y ya se encuentra produciendo a su capacidad total, por lo que la segunda planta estará lista en diciembre del 2023 y 2 más hasta mayo del 2024.

Estas plantas producen urea, que es la materia prima de los fertilizantes que están elaborando en ProAgro Industria, lo que permite generar una cadena de valor para garantizar la soberanía alimentaria.

Cabe mencionar que Petróleos Mexicanos es quien está a cargo de la producción de fertilizantes para la entrega gratuita a los dos millones de pequeños productores del país en las 32 entidades federativas, por lo que de enero-agosto del presente año, se han entregado el 82% de fertilizantes lo que representa 812,000 toneladas de un total de 988 mil toneladas correspondientes al periodo del 2023.