El gobierno de México está impulsando la rehabilitación de los sistemas ferroviarios a nivel nacional, en beneficio de 1,200 millones de pasajeros potenciales, que se transportarán por este sistema en los próximos años.

De acuerdo al Programa Nacional Ferroviario 2022, se consideran 15 proyectos distribuidos en 17 estados para agilizar el traslado de pasajeros y carga, entre ellos se encuentran Nuevo León, Coahuila, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Sinaloa.
De los 15 proyectos ferroviarios, cinco se encuentran en proceso de construcción, cuatro están por iniciar y seis se encuentran en estudio, para su desarrollo se prevé una inversión por más de 672,000 millones de pesos, lo que representaría un aumento de 4,413 kilómetros en la Red Ferroviaria Nacional.
En la lista se encuentra los proyectos que está en proceso de construcción, como es el Tren Interurbano México Toluca, un proyecto de 57.7 kilómetros con una inversión que asciende a los 90,000 millones de pesos e inició su construcción en el 2014, y se proyecta concluir a finales del 2023 beneficiando a 230 mil usuarios por día.
También la ampliación del tren suburbano de la Zona Metropolitana de 23 kilómetros, que conectará la estación Buenavista con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a través de la estación Lechería y terminará en el último trimestre del 2023. Además del Tren Maya, que forma parte de los proyectos prioritarios de la actual administración y contempla 1,500 kilómetros de vía ferroviaria del mundo maya mexicano y estará terminado a finales del 2023.
Al igual que la rehabilitación de Medias Aguas a Salina Cruz, el cual forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con una longitud de 212 km y se terminará en 2022. Los siguientes proyectos son de carácter privado, como El Libramiento a Celaya de 46 km en Guanajuato, y también el libramiento a Monterrey con 21 km en Nuevo León, de los cuales se encuentran en estudio.
Además el programa enlista tres proyectos a los que están por dar inicio a las obras en 2022, como es el Ramal Roberto Ayala a Dos Bocas con 93 km, al igual que la rehabilitación del tren de Veracruz a Chiapas correspondiente a la línea ferroviaria FA, que va de Coatzacoalcos a Palenque uniéndose con el Tren Maya con 326 kilómetros.
También la rehabilitación del tren de Oaxaca a Chiapas con 459 kilómetros correspondiente a la línea ferroviaria K, de Ixtepec a Ciudad Hidalgo con frontera de Guatemala y se conectará con Centroamérica. En el caso del Tren Tlajomulco a Guadalajara con 21 kilómetros, corresponde al proyecto de la Línea 4 del Tren Ligero, el cual comenzó el pasado 22 de mayo y se proyecta finalizar en marzo del 2024.
El siguiente que está por iniciar, es el Tren Suburbano de Monterrey con 62 km, que pretende conectar al municipio de San Pedro Garza García, con el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo en Apodaca y se espera concluir en 2024.
Finalmente los proyectos que se encuentran en estudio por la Subsecretaría de Infraestructura de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, son el Tren Ramos Arizpe a Derramadero con 54 km en Coahuila, el Tren de alta velocidad de Monterrey a San Antonio con 480 km, además del Tren del Bajío, que conectará a la Ciudad de México con Querétaro y Guanajuato con 420 km, el Tren de Durango a Mazatlán con 360 km que corresponde al proyecto del corredor T-MEC, y por último el tren de Guadalajara Aguascalientes con 260 km.
Cabe mencionar que el Gobierno de México, informó que algunos de estos proyectos ferroviarios estarán en funcionamiento en 2024, y los demás les corresponderá a la futura administración si decide llevar a cabo los proyectos, junto con la iniciativa privada que tiene participación en algunos.
Buen día, gracias por está información t
An estimulación, ¿ Cómo.podría tener acceso a información sobre proyecto T-Tecmec que irá hasta Canadá ?, me interesa conocer más de está construcción, atte ing max veraz, i.e.que enlaces podría obtener de las encargadas de está construccio