Se proyecta que en junio de este año, se pondrá en operación el subtramo entronque Ayutla al entronque Tepuxtepec de 9 km, y para diciembre desde el puente Lachiguiri hasta el entronque Lachixila de 17 km.
El Macrohub Bajío, que comenzó a ser construida en febrero de 2021 y ahora comenzó sus operaciones, va atender a más de 730 clientes y distribuidores.
El Gobierno de México, como parte de sus acciones diplomáticas para ayudar económicamente a sus países vecinos en Centroamérica, compartió desde el 2019 el programa sembrando vida y jóvenes construyendo el futuro, que hasta el momento se han invertido 100 millones de dólares.
Este proyecto es una Asociación Público-Privada, y la firma estima que para la construcción total del complejo se necesita una inversión de 15 mil millones de pesos, a los que se suman 30 mil millones para la conexión a través de ferrocarril de Sinaloa a Durango.
Se han hallado más de tres mil concentraciones de material arqueológico en donde se han podido identificar, explorar y registrar.
Se ampliará de cuatro a 9 estados el plan de entrega gratuita de fertilizantes, con lo que el gobierno pretende que aumente en 2 millones de toneladas la producción en granos básicos.
El nuevo complejo estará sobre un terreno de 260,000 pies cuadrados, aproximadamente 24,154 metros cuadrados, en donde de manera inicial cuentan con 1,300 personas laborando en la construcción, y posteriormente generará 400 empleos directos en su operación.
Se dio a conocer la adquisición de 42 trenes con 210 vagones para el Tren Maya, con opción a compra de hasta otros 27 trenes para satisfacer la demanda de los tramos 6 y 7 de este proyecto.
Serán 558 kilómetros de vía férrea en los que ingenieros de la SEDENA estarán trabajando en la región sureste del país, además de que están a cargo de la remodelación del Aeropuerto de Chetumal, la ampliación del Aeropuerto de Palenque y la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto.
Actualmente hay 35 mil trabajadores construyendo la Refinería Olmeca Dos Bocas, que terminará el próximo 2 de julio de este año, y durante la operación solo se necesitarán 1000 personas.